
Pequeños en tamaño, únicamente, ya que en número superan a cualquier otro ser vivo, los insectos y, en particular, los mosquitos tienen muchos adjetivos aplicables, excepto el de insignificantes, y mucho menos debemos tomarlos a risa.
El estío, con sus aclamadas virtudes, también presenta inconvenientes; desde la visión sanitaria conviene recalcar la presencia de esos pequeños e inseparables amigos que no dejan que pasemos las noches (ni los días) de verano en soledad.
Si alguien se hace la pregunta sobre el ranking de animales mas peligrosos, sin lugar a dudas ocupa el primer lugar el mosquito y, en especial, el anopheles, que provoca más muertes que cualquier otro animal o cosa.
Ciertamente existe un remedio infalible para evitar sus picaduras: evitar a los mosquitos… Pero sólo es posible si vives en la Antártida, aunque al menos una opción sí que hay.
Para el resto de los pobladores terráqueos que no sean antárticos, sólo depende de la situación geográfica y los medios a disponer.
Tal magnitud alcanza, que se ha introducido en masas de agua dulce de varios continentes (casi a escala global) el pez Gambusia o pez mosquito, con el fin de depredar la larva de los anopheles.
Si se viaja a países tropicales, existen zonas de enfermedades endémicas, transmisibles por una simple picadura, de modo que antes de ir de viaje es recomendable informarse adecuadamente de la posible necesidad de una vacunación sobre esa endemia; siempre es mejor prevenir.
Aunque no es preciso viajar tanto; en España, para luchar específicamente contra el paludismo, contamos con ese arma pez desde 1921.
Múltiples repelentes pueblan los medios de comunicación (repelentes de mosquitos, claro): plantas, aceites, químicos, insecticidas neurotóxicos… hasta ondas ultrasónicas que imitan el zumbido del macho, para ahuyentar a las hembras ya fecundadas, ya que son sólo ellas las que pican.
Los métodos habituales para evitar a estos molestos compañeros de veraneo son muy variados, y cuentan lo mismo con cualidades que con inconvenientes, por eso deberá cada cual hacer uso del que le sea mas provechoso, sin olvidarse de consultar a su profesional de la salud.
… Unas veces en la cara y otras veces en el cu… cuando se acerca la época veraniega, actualízate contra los mosquitos. La importancia de la prevención.
Pique lo que te pique, también puedes consultarlo con tu enfermer@
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios