Se complica la alimentación desde el punto de vista de los noticiarios, que prenden la mecha informando estos días sobre intoxicaciones alimentarias y microorganismos que acechan al desprevenido consumidor. En los temas que más están en boga a día de hoy, se debería recordar que listeriosis, botulismo o tularemia son producidas por bacterias, y para luchar contra estas se usan los antibióticos.

Pero también se podría aprovechar para recordar que los antibióticos deben ser pautados en los casos necesarios, tiempo y dosis adecuadas, con la intención, entre otras, de
que sigan siendo válidos para las infecciones bacterianas y no se genere resistencia, dejando de ser útiles y, además, ocasionar la pérdida de un tiempo vital, que corre como una liebre, para aplicar un tratamiento efectivo.
No está de más comentar que los microorganismos que provocan estas patologías son habituales, y el correcto cocinado de los alimentos, más de 10 minutos a temperaturas superiores a los 60 grados, los hace inocuos.
Cocinar y refrigerar adecuadamente los alimentos, respetar las cadenas de frío, desechar empaquetados con signos de insalubridad, no exceder la apertura recomendada de envasados… siguen siendo recomendaciones que aún poseen toda la validez.
En caso de duda sobre su salud, aun alimentaria, puede acudir a su enfermer@
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios