Hoy de manera conjunta tres asociaciones relacionadas con el cáncer de páncreas, AESPANC (Asociación Española de Pancreatología) y AEG (Asociación Española de Gastroenterología) que representa a la comunidad científica; junto con ACANPAN (Asociación de Cáncer de Páncreas) que apoya y defiende los intereses de los pacientes con esta enfermedad, han presentado al gobierno una petición con más 260.000 firmas para exigir una partida presupuestaría específica para investigar estos tumores, los más agresivos y de mayor mortalidad.
Se trata de una necesidad social, ya que a pesar de ser el 9º tumor en frecuencia, es el 3º en mortalidad. Los avances en el diagnóstico precoz y tratamiento de otros tumores hacen prever que en 20 años será la 2ª causa de muerte por cáncer. Sin embargo, no hay becas específicas destinadas a financiar investigación contra este tumor en España.
El cáncer de páncreas es el tumor más agresivo del ser humano. El 96% de los pacientes no sobreviven más de 5 años y el 80% no supera el año de vida. La investigación es la única vía para cambiar estas cifras. Por ello, en el Día Mundial del Cáncer de Páncreas estas asociacones quieren hacer un llamamiento al Estado para que destine fondos a la investigación de este tumor.
El Gabinete del Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades ha contestado a la petición y les ha remitido al Instituto de Investigación Sanitaria Carlos III, que es el organismo a través del cual el MICIU financia la mayor parte de la investigación biomédica en España. Hoy seran recibidos allí por la directora general del Instituto.
Cristina Sandín, presidenta de ACANPAN, afirma que es fundamental el apoyo de las administraciones para avanzar en el tratamiento y diagnóstico precoz de esta enfermedad. “No puede ser que seamos solo asociaciones privadas las que estemos aportando los fondos para la investigación del cáncer de páncreas que cada vez afecta a mas personas y es el único tumor maligno cuya mortalidad ha aumentado en los últimos años en ambos sexos. En 40 años apenas se han producido avances en su tratamiento, a pesar de que en las tres últimas décadas ha aumentado un 160% su incidencia. Solo con la unión de todos conseguiremos cambiar estas cifras”, asegura.
7.000 casos al año
Por su parte, el doctor Enrique de Madaria, vicepresidente de AESPANC, declara que “actualmente no disponemos de medios para el diagnóstico precoz ni para un tratamiento efectivo contra un cáncer que padecen cada año 7.000 españoles. El camino para darles esperanza es aumentar los recursos en investigación, debería ser una prioridad para la sociedad en su conjunto dado el pronóstico tan malo de este tumor”
Mientras, el doctor Luis Bujanda, presidente de AEG, resalta la importancia de necesidad de conocer qué factores predisponen al desarrollo de esta enfermedad con el objetivo de realizar medidas de prevención.
ACANPAN)nació de la experiencia de dos personas con este tipo de cáncer (Carmen Delgado y Olga Lamarca) y de su empeño por conseguir que el diagnóstico de esta enfermedad deje de ser una sentencia y se convierta en una batalla por la vida. Es por eso que el objetivo fundamental es conseguir mayor inversión para la investigación de este tumor ya que creemos firmemente en que: a mayor inversión, mayor supervivencia.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios