La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha creado una web dedicada íntegramente al asma. Con el nombre de Asmateca (www.separasma.com), el portal tiene por objetivo proporcionar a todos los profesionales, pacientes y cuidadores recursos científicos y formativos para aprender sobre esta enfermedad, mejorar la adherencia a los tratamientos y contribuir a mejorar la calidad de vida de los afectados.
Entre los objetivos de la sociedad científica destaca el de llevar a cabo iniciativas sobre la salud respiratoria que repercutan positivamente en la sociedad y, por esta razón, la SEPAR trabaja en la formación, la divulgación, el intercambio científico y el acercamiento a los ciudadanos en la prevención de las enfermedades respiratorias.
En este sentido, la web, creada con la colaboración de Novartis, reúne vídeos, libros, publicaciones, artículos, entrevistas y todo tipo de materiales, tanto para profesionales como para pacientes, con el objetivo de facilitar información útil y ordenada sobre esta enfermedad.
En la Asmateca, los profesionales encontrarán, por ejemplo, el libro Asma y embarazo, o la nueva Guía española para el manejo del asma, conocida como GEMA 4.0, y presentada oficialmente el pasado mes de mayo. También destacan los últimos artículos relativos al asma publicados en la revista científica Archivos de Bronconeumología.
Vídeos y artículos
Mientras, los recursos más didácticos para los afectados son las entrevistas Médico-Paciente en la Videoteca para pacientes, que tratan el asma desde diferentes puntos de vista, como puede ser el asma y el deporte, la enfermedad en los colegios o su tratamiento durante el embarazo. Otro de los recursos que destaca para los afectados lleva por título ¿Cuál es tu inhalador?, un apartado que presenta de manera detallada los diferentes tipos de inhaladores y su correcto uso para garantizar su efectividad.
Por otro lado, se pueden encontrar otras secciones con enlaces de interés, como un listado de asociaciones de pacientes y un blog de las noticias más destacadas sobre asma. Según explica la doctora Eva Martínez Moragón, coordinadora del Área de Asma de la SEPAR, “es necesario concienciar a los pacientes de que el asma es una enfermedad crónica que requiere un tratamiento continuado, ya que, en la mayoría de los casos, el asma se puede controlar totalmente y debe permitir que el paciente lleve una vida normal”.
Por ello, se busca que esta web sea un estímulo para que los profesionales sanitarios consulten sobre esta enfermedad, además de animar a los pacientes a conocer mejor su asma y obtener un mejor entendimiento y autocontrol a través de los diferentes vídeos, entrevistas y artículos de la Asmateca.
Como recuerda la sociedad científica, el asma es una enfermedad crónica que afecta a unos dos millones y medio de personas en España. La padece el 5% de los adultos, y es más prevalente en mujeres que en hombres (dos de cada tres asmáticos son mujeres y uno de cada tres son hombres). Esta cifra se incrementa en el caso de los niños, llegando a afectar hasta al 12% de la población infantil.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios