A partir del próximo lunes, las familias podrán pasear juntas sin necesidad de que uno de los progenitores se quede en casa. La restricción se levanta en todos los territorios del país, independientemente de que se encuentren en la Fase 1 o en la Fase 2 del plan de transición a la nueva normalidad. También se permitirán las salidas en grupo de los adultos (hasta ahora se limitan a dos convivientes), aunque en este caso sí habrá diferencias dependiendo de la etapa en la que esté cada municipio: en las zonas que estén en la Fase 1 podrán compartir paseo o actividad deportiva hasta 10 personas, mientras que en las que entren en la Fase 2 el máximo se eleva a 15.
En todos los casos, es obligatorio respetar las medidas de seguridad e higiene establecidas para la prevención de contagios por SARS-CoV-2, especialmente el mantenimiento de una distancia de seguridad de al menos dos metros y, si no es posible, el uso de mascarillas, una correcta higiene de manos y una adecuada etiqueta respiratoria.
Son algunas de las modificaciones a las medidas vigentes hasta el momento que se contemplan en una orden del Ministerio de Sanidad publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado, norma que suaviza determinadas limitaciones existentes hasta el momento.
El texto también incluye modificaciones en las condiciones para el desarrollo de las actividades de turismo activo y naturaleza y de otras actividades de ocio, medidas de flexibilización en el ámbito educativo y formativo e instrucciones sobre la gestión de residuos, y levanta la suspensión de actividades de rehabilitación y reforma de edificios. Además, establece cómo debe ser el disfrute de las playas una vez que los respectivos territorios avancen en las sucesivas fases y éstas puedan abrirse al público (por ejemplo, cada persona deberá contar con un espacio de cuatro metros cuadrados y existir un perímetro de seguridad de al menos dos metros entre toallas, tumbonas o similares, salvo entre personas convivientes o que formen parte del mismo grupo).
Comparecencia del presidente del Gobierno
Este sábado, el presidente del Gobierno ha vuelto a comparecer ante los medios –y los ciudadanos–, esta vez para lanzar un mensaje de ánimo y optimismo. “Lo más duro ha pasado, y estamos viendo el final del túnel”, ha dicho durante su intervención, en la que ha calificado de “formidable” la respuesta ciudadana. “Ayer el índice de reproducción (del coronavirus) era del 0,20. Hoy podemos decir que lo hemos conseguido; no con azar, sino con voluntad. Hemos recorrido el camino correcto. Es el pueblo español el que ha hecho retroceder al virus”, ha subrayado.
Pedro Sánchez ha asegurado que España ha logrado superar “la gran ola de la pandemia”, recordando que, a partir del lunes, todo el territorio del país estará en Fase 1 o en Fase 2 del plan de transición a la nueva normalidad, en las que “podremos reencontrarnos con familiares y amigos, los comercios abrirán y las calles recuperarán vitalidad”. Sin embargo, aunque “estamos a un paso de la victoria”, ha dicho, “el virus sigue al acecho, por lo que es vital no relajarnos”.
A este respecto, el jefe del Ejecutivo ha recordado que aunque el país se encuentre en proceso de desescalada de las restricciones establecidas, “seguimos en emergencia sanitaria”, por lo que debemos “actuar con prudencia y responsabilidad”, porque existe una probabilidad “importante” de que haya un rebrote, y mientras no exista una vacuna, “la victoria sigue dependiendo de cada uno de nosotros”. En este marco, Sánchez ha instado a avanzar “con prudencia” en el camino hacia la nueva normalidad, y ha considerado necesario “mantener algunas limitaciones” en la movilidad y en las reuniones. “Serán muy pocas semanas, pero aún necesario”, ha afirmado.
En relación a esto, el presidente ha vuelto a defender “la figura constitucional del estado de alarma, que ha resultado eficaz, como señalan los epidemiólogos” y muestran los datos. “Seamos conscientes del esfuerzo colectivo que hemos hecho. El estado de alarma ha beneficiado a todas las comunidades, nada tiene que ver con la política, con competencias, transferencias o financiación. Es un asunto de salud pública”, ha insistido el mandatario, quien ha considerado que si la quinta prórroga no se hubiera aprobado, “mañana mismo cualquier persona de cualquier territorio podría haberse desplazado a su segunda residencia y se podrían haber reunido muchas personas”.
El Consejo de Ministros aprobará el Ingreso Mínimo Vital la próxima semana
En su comparecencia, Pedro Sánchez ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará “la próxima semana” el Ingreso Mínimo Vital para las personas en situación de mayor vulnerabilidad. “Será una prestación permanente de la Seguridad Social que beneficiará a cerca de 850.000 hogares y empezará a cobrarse el próximo mes de junio”, ha explicado.
Luto nacional de diez días
El presidente también ha avanzado que el Gobierno aprobará a partir del martes la declaración formal de luto oficial en recuerdo de las personas fallecidas durante la crisis sanitaria, un duelo nacional durante el que las banderas ondearán media asta y que tendrá una duración de diez días. “Será la primera vez en la historia de España que se prolongue durante tanto tiempo”, ha indicado Sánchez, quien ha añadido que a este luto se sumará un gran acto oficial de homenaje presidido por el Rey. “Hemos parado entre todos la peor calamidad del siglo. Nos queda por delante el reto de la reconstrucción de nuestro país. Los fallecidos merecen nuestro recuerdo, pero también nuestra concordia. Juntos debemos convivir en el mismo país que ellos construyeron”, ha declarado.
> Guía de la Fase 1 del Plan para la transición hacia la nueva normalidad
> Guía de la Fase 2 del Plan para la transición hacia la nueva normalidad
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios