Deportistas, presentadores, actores, personajes conocidos, etc. llenan estos días las redes sociales con vídeos en los que se vuelcan un cubo de agua helada. El motivo no es otro que dar visibilidad a la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) una enfermedad neurodegenerativa de pronóstico mortal y que en España afecta a 2.800 personas.
A mediados de julio el ex jugador de béisbol estadounidense Pete Frates, quien padece ELA, sentó las bases de esta campaña: una persona se tira un cubo de agua helada, sube el vídeo a las redes sociales y debe donar diez dólares para que se investigue la ELA. Además retará a tres personas a que le imiten. Si ellas cumplen el reto donarán otros diez dólares (10€ en España) y si no lo hacen en un plazo de 24 horas la donación aumenta a 100 dólares (100 euros en España). Con este planteamiento Bill Gates, Mark Zuckerberg, Lady Gaga, Jennifer López o Ben Affleck han decidido mojarse por la ELA y juntos han recaudado más de cien mil de dólares, según apuntan desde la Asociación de ELA de España.
La difusión en las redes sociales ha sido tal que este reto solidario ha traspasado fronteras y ha llegado hasta España provocando que famosos y personas anónimas han empezado a tirarse el Cubo de Agua hELAdo y donar los 10€. Presentadores como Sandra Barneda y Joaquín Prat, la cantante Edurne, Bisbal o futbolistas como Cristiano Ronaldo se hayan unido a esta causa. En España, la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (AdELA) es la encargada de llevar a cabo todo tipo de acciones que mejoren la calidad de vida de las personas afectadas por ELA.
Desde AdELA quieren recordar que si alguien desea contribuir y ayudar a su lucha contra la ELA pueden realizar sus donaciones en el siguiente número de cuenta.
ES09 – 2038 – 1923 – 156200003135
Asunto: cubo hELAdo
Adriana Guevara, presidenta de AdELA, quiere aprovechar esta oportunidad para “dar las gracias a todos aquellos que han ayudado a dar conocer esta enfermedad tan dura. Los cubos de agua helada es una forma divertida de decir a todo el mundo que la ELA existe y que tenemos que hacer algo para que se investigue y se encuentre una cura”.
Sobre la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (AdELA)
Es la única organización de ámbito nacional dedicada exclusivamente a la lucha contra la ELA. Fue fundada en 1990 por un pequeño grupo de amigos, parientes y cuidadores de pacientes de ELA, con apoyo del célebre científico y Premio Príncipe de Asturias, Stephen Hawking, afectado por esta enfermedad. AdELA fue declarada de Utilidad Pública en 1995 por el Consejo de Ministros en el año 2000, S. M. la Reina Doña Sofía concedió ser su Presidenta de Honor, ratificando la constancia y el compromiso de la Asociación con la sociedad. Según consta en sus Estatutos, AdELA extiende su actividad a todo el territorio nacional. Su misión principal es la promoción de toda clase de acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de personas afectadas por ELA u otras enfermedades de moto neurona.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios