La Consejería de Sanidad ha comunicado en Consejo de Gobierno un gasto de 250.000 euros destinado al material necesario para la realización de análisis genéticos –que ya se están realizando en el Hospital de Salamanca- con los que estudiar las características de los tumores de mama en determinadas pacientes.
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León invertirá un presupuesto de 250.000 euros en la adquisición de soluciones de determinación, que serán utilizadas para la realización de test genómicos con los que decidir los tratamientos más adecuados en algunos tipos de procesos oncológicos de mama. Para poder llevar a cabo estas pruebas se utiliza un sistema integrado con el que se preparan las muestra de manera automatizada para, posteriormente, analizarlas digitalmente con el uso de reactivos preparados con este fin.
El cáncer de mama, si se diagnostica y se trata con prontitud, se cura en aproximadamente dos tercios de los casos. A muchas mujeres se las somete a quimioterapia o a tratamientos hormonales después de la cirugía para prevenir la reaparición del cáncer.
Si bien algunas mujeres precisan estos tratamientos contra el cáncer, otras no. Se cree que entre el 12 % y el 20 % de las pacientes con cáncer de mama precoz reciben más tratamientos de los necesarios. Actualmente se han desarrollado herramientas como son los test genéticos de cáncer de mama que pueden ayudar a los médicos a decidir cuáles son las pacientes que necesitan tratamiento, y cuál es el mejor tratamiento para cada paciente.
Los test genómicos
Los tests genómicos proporcionan una información genética del tumor específico de cada paciente y ayudan a tomar una decisión individualizada, sobre la indicación del tratamiento. Estas plataformas genómicas aportan el subtipo genético intrínseco del tumor (asociado a un mejor o peor pronóstico), e intentan predecir la respuesta o no a un tratamiento quimioterápico determinado.
De este modo, se personaliza y precisa mucho más el tratamiento en cada paciente, siguiendo la huella genética del propio tumor. Se evitan tratamientos quimioterápicos en pacientes con bajo riesgo genético y solo se tratarían a pacientes que según la huella genética de su cáncer son de alto riesgo, y que podrían no se haberse tratado según los criterios clásicos.
En Castilla y León la realización de estos test se incluyó formalmente como una prestación en la cartera de servicios de nuestra comunidad autónoma a partir del mes de marzo pasado, de forma que se realizan a todas aquellas mujeres diagnosticadas de cáncer de mama, cuyo tumor reúne los criterios de selección establecidos por los expertos para la realización del test.
Hasta ahora, las muestras para la realización del test se estaban enviando al Hospital Gregorio Marañón de Madrid pero tras la adquisición en Castilla y León del equipamiento necesario para la realización de dichos análisis genéticos que se ha instalado en el Servicio de Anatomía Patológica del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca todos los estudios de todas las pacientes de Castilla y León se realizaran en dicho Centro. Por otro lado, el equipamiento de esta plataforma genética permitirá la incorporación en el futuro de nuevos test para otros tipos de tumores como algunos tipos de linfoma, así como el valor añadido que supone el disponer de dicho equipamiento para la investigación en otros tipos de cáncer.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios