La actualización del Ministerio de Sanidad sobre Agrupamiento de casos de neumonía por nuevo coronavirus (2019-nCoV) en Wuhan, provincia de Hubei, (China) recoge la elaboración de un protocolo de actuación ante la aparición de posibles casos sospechosos en España.
El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias mantiene informada a la red de Alertas a través de su sistema de comunicación de Alertas y Respuesta Rápida, con actualizaciones periódicas de la situación del brote, que también son accesibles para el público en general en este enlace.
Además, se ha convocado a la ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta para revisar la situación, la actualización epidemiológica, así como la capacidad de diagnóstico y actuaciones de respuesta en España. Se está elaborando un documento de preguntas y respuestas para la comunicación con los ciudadanos.
La Organización Mundial de la Salud se reunirá esta tarde para estudiar la posible declaración de emergencia sanitaria mundial.
Desde China, el Gobierno ha informado esta mañana en rueda de prensa que la evoluición del coronavirus de Wuhan ha dejado ya nueve muertos -por la tarde se confirmaron 17-, y 441 infectados, y también maneja la hipótesis de que el virus 2019-nCov, descubierto hace dos semanas, haya mutado, lo que complicaría su tratamiento. Y, ante la posibilidad de que crezcan los casos con los millones de desplazamientos que se producirán en los próximos días con motivo del año nuevo chino, ha recomendado a los ciudadanos que eviten viajar a la zona dond se originó la epidemia.
El origen
Fue el 31 de diciembre de 2019 cuando la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (provincia de Hubei, China) informó sobre un grupo de 27 casos de neumonía de etiología desconocida, incluyendo siete casos graves, con una exposición común a un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos en la ciudad de Wuhan.
El inicio de los síntomas fue el 8 de diciembre de 2019: fiebre, tos seca, disnea y hallazgos radiológicos de infiltrados pulmonares bilaterales. El 7 de enero de 2020, las autoridades chinas identificaron como agente causante del brote un nuevo tipo de virus de la familia Coronaviridae (que ha sido denominado como nuevo coronavirus, 2019-nCoV), cuya secuencia genética fue compartida por las autoridades chinas el 12 de enero. Ya hay evidencia de que existe transmisión persona-persona, con varios casos entre el personal sanitario que atendió a los primeros enfermos.
Evaluación de riesgo para España
España no dispone de aeropuertos con vuelos con conexión directa a Wuhan y esta ciudad no es un destino turístico frecuente, aunque se prevé en las próximas semanas un incremento de viajeros hacia y procedentes de China por las festividades del Año Nuevo Chino. El mercado afectado inicialmente era mayorista, por lo que no se prevé que pueda haber sido visitado por extranjeros, además este mercado ha sido clausurado como parte de las actividades de control del brote.
Por último, teniendo en cuenta la pequeña magnitud del brote (la ciudad de Wuhan tiene 11 millones de habitantes) y los controles realizados por las autoridades sanitarias chinas, el riesgo de introducción en nuestro país en este momento se considera muy bajo.
Actuaciones y recomendaciones de Salud Pública
El director general de la OMS ha convocado para esta tarde al Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (RSI-2005) con el objetivo de revisar el estado de la situación en los países afectados, valorar si el evento constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional y la pertinencia de emitir recomendaciones temporales.
Para reducir el riesgo de infección por el 2019-nCoV en las zonas donde, por el momento, están teniendo lugar los casos, se recomienda:
– Evitar el contacto cercano con personas que padezcan infecciones respiratorias agudas.
– Lavado frecuente de manos, especialmente después de contacto directo con personas enfermas o su entorno.
– Las personas con síntomas de infección respiratoria aguda deben mantener una distancia de un metro aproximadamente, cubrirse la boca y la nariz cuando tosan o estornuden con pañuelos desechables o con el codo y lavarse las manos.
– Se debe evitar el contacto con animales vivos o muertos y consumir carne adecuadamente cocinada.
No se recomienda ninguna medida sanitaria específica diferente para los viajeros ni se aconseja la aplicación de cualquier restricción comercial o de viajes a China.
Acciones en Europa
El Centro de Prevención y Control de Enfermedades Europeo (ECDC) ha creado una página web específica sobre este evento con información actualizada.
Las autoridades sanitarias de los estados miembros de la Unión Europea están llevando a cabo actuaciones de comunicación a profesionales sanitarios, a las autoridades de puertos y aeropuertos y al público en general. Francia, Italia y el Reino Unido tienen vuelos directos con Wuhan. Francia y el Reino Unido han realizado además comunicaciones a viajeros procedentes de la zona e Italia ha implementado un procedimiento para verificar la presencia de casos sospechosos a bordo de aeronaves. Siguiendo las recomendaciones de la OMS ninguno de los países está aplicando medidas de restricción de los viajes o el comercio con China.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios