En su intervención en el acto de entrega de los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2013, el presidente de la Junta ha señalado que la innovación, junto con la formación y la apertura al exterior, son los factores clave de la competitividad económica y son fundamentales para la transformación, modernización y crecimiento del modelo productivo.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha reconocido la necesidad de que la innovación se incorpore también a las administraciones públicas y a los servicios que prestan. Por este motivo, ha anunciado que, en el ámbito sociosanitario, la Junta de Castilla y León está trabajando con el Ministerio de Economía y Competitividad en un proyecto de compra conjunta innovadora para monitorizar desde el domicilio a los pacientes crónicos y personas dependientes, lo que permitirá transmitir sus datos e integrarlos en su historia clínica y social todo ello con el fin de mejorar su autonomía y su vida independiente. “En una Comunidad relativamente más envejecida como Castilla y León”, reconoció Herrera.
Por este motivo, el esfuerzo innovador está especialmente presente en las políticas económicas e industriales que impulsa el Gobierno de la Comunidad, como son las acordadas con los agentes sociales y económicos en el marco del Diálogo Social de Castilla y León. Así ocurre en el III Acuerdo Marco para la Competitividad y la Innovación Industrial 2014-2020, y en la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3). Este último documento identifica las 5 prioridades y oportunidades en las que la Junta de Castilla y León va a centrar sus esfuerzos. Estos ámbitos son: la agroalimentación y sus recursos naturales; la automoción; las tecnologías de la información, la comunicación y la energía; el patrimonio natural, cultural y la lengua española; y por último, la salud y la atención, social, el cambio demográfico y el bienestar.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios