viernes, 9 junio de 2023
Salud a Diario|Las mujeres reducen el riesgo de morir tres veces más que los hombres con el mismo programa de insuficiencia cardiaca
Institut Català de la Salut

Las mujeres reducen el riesgo de morir tres veces más que los hombres con el mismo programa de insuficiencia cardiaca

El programa de atención a la insuficiencia cardiaca de la Gerencia Territorial Metropolitana Sur es eficaz para reducir el riesgo de mortalidad y de reingreso hospitalario de forma generalizada, y evidencia la necesidad de realizar tratamientos adaptados en función del sexo y la edad de los pacientes.

Salud a Diario|Ahorro de 166 euros y 415 km al año por paciente: la telefarmacia, la opción sostenible
Salud a Diario|Todos los pacientes de diabetes 1 del Hospital de Bellvitge controlan ya de forma continua su nivel de glucosa con un sensor y una ‘app’ 
HUB
Todos los pacientes de diabetes 1 del Hospital de Bellvitge controlan ya de forma continua su nivel de glucosa con un sensor y una ‘app’ 

El Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) ha completado la colocación de sensores de monitorización continua de glucosa intersticial en los pacientes de diabetes tipo 1 que tiene diagnosticados. El dispositivo, de las dimensiones aproximadas de una moneda de 2 euros, se coloca de forma muy sencilla en el brazo y permite que el paciente conozca sus niveles de glucosa tantas veces como desee al día, gracias a una app que solo debe acercar al sensor.

Salud a Diario|Investigación sobre los efectos en la salud de los nanoplásticos
ISCIII/UNED
Investigación sobre los efectos en la salud de los nanoplásticos

Un estudio sobre la potencial capacidad neurotóxica y de disrupción endocrina de los nanoplásticos, realizado en embriones de pez cebra, aporta nuevo conocimiento sobre cómo pueden afectar estas partículas a la salud humana y medioambiental. Conocer mejor los mecanismos de toxicidad de los nanoplásticos facilitará una mejor comprensión de sus posibles efectos adversos, que dependen de factores como el nivel y tiempo de exposición o los niveles de concentración.

Montse Cortijo empezó a notar que se le dormía el brazo derecho, la mano le temblaba y cada vez le costaba más esfuerzo realizar ciertas actividades. “Mi hijo tenía un año y vi que pasaba algo raro”. Montse trabajaba de maestra en una escuela y cuando tenía 32 años le diagnosticaron la enfermedad de Parkinson. Dejó de conducir y tuvo que dejar el trabajo de maestra”. “Si no podía hacerme cargo ni de mí misma, evidentemente no podía hacerme cargo de 20 niños de 3, 4 o 5 años”, explica.

En España, los tumores cerebrales primarios presentan en adultos una incidencia relativamente baja (8,73 casos por 100.000 habitantes en varones y 5,41 casos por 100.000 habitantes en mujeres), representando un 2% del total de cáncer en el adulto.

El 8 de junio es el Día Internacional de los Tumores Cerebrales, un término bajo el que se aglutinan más de 120 tipos de tumores del sistema nervioso, de los que cada año, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), se diagnostican más de 5.000 nuevos casos en España.

Salud a Diario|Vuelve el reto ‘Unzué y Capitán contra la ELA’
evento solidario
Vuelve el reto ‘Unzué y Capitán contra la ELA’

Juan Carlos Unzué (ex futbolista y entrenador) y José Luis Capitán (ex atleta y entrenador) vuelven a ponerse al frente de un nuevo reto solidario deportivo, con la segunda edición de la carrera ‘Unzué y Capitán contra la ELA’.

Salud a Diario|El microbioma intestinal también está vinculado a nuestra salud mental
IrsiCaixa
El microbioma intestinal también está vinculado a nuestra salud mental

El intestino se comunica con distintos órganos del cuerpo humano, incluyendo el cerebro. En esta comunicación, las bacterias alojadas en el intestino juegan un papel importante, pudiendo llegar a interferir en nuestro estado de salud mental. Este es, entre otros, uno de los temas que se abordarán en la novena edición de los The Barcelona Debates on the Human Microbiome 2023, una de las jornadas científicas más importante a nivel mundial en el campo del microbioma, que tendrá lugar el 8 y 9 de junio en el CosmoCaixa de Barcelona. El debate, organizado por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa —centro impulsado conjuntamente por la Fundación “la Caixa” y el Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña—, cuenta con el apoyo de la Fundación “la Caixa”.

Salud a Diario|La proteína IL-17, clave en el envejecimiento de la piel
IRB Barcelona

La proteína IL-17, clave en el envejecimiento de la piel

Un equipo científico del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en colaboración con el Centro Nacional de Análisis Genómica (CNAG) ha descubierto que la proteína IL-17 desempeña un papel central en el proceso de envejecimiento de la piel. El estudio, liderado por la doctora Guiomar Solanas, el doctor Salvador Aznar Benitah, ambos del IRB Barcelona, y el doctor Holger Heyn del CNAG, relaciona este proceso de envejecimiento, mediado por IL-17, con un estado inflamatorio.

Salud a Diario|La estimulación magnética transcraneal profunda consigue mejoras en el 8% de los pacientes con ansiedad, depresión e ideación suicida
© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.