Cada hora, una media de seis trabajadores solicitan una baja laboral como consecuencia de un siniestro de tráfico en España. En el 53% de los casos, la causa de la incapacidad temporal son los esguinces cervicales o dislocaciones tras un siniestro por alcance, ya sea trasero, frontal y lateral, y por la mala colocación de la altura del reposacabezas.
Así lo recoge un análisis de la Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Seguridad Vial (Formaster), que calcula que estos datos suponen 54.416 bajas laborales por accidentes de tráfico en un año. Tras las motivadas por esguinces cervicales, se sitúan las relacionadas con heridas o lesiones superficiales (22,4%) o por lesiones leves en los ojos (14,7%). Solo el 8% de las incapacidades temporles (IT) por accidente de tráfico se deben a fracturas óseas y el 5,5%, a conmociones.
El 97% de las lesiones causadas por un siniestro en carretera suelen ser consideradas leves, y solo en el 2% son graves o mortales, pero sí es preocupante que el 80% de los fallecimientos en jornada laboral por accidente de tráfico se produzca por lesiones internas. En este sentido, Formaster recuerd que el 31% de las personas que perdieron la vida en 2014 por un accidente laboral en España lo hicieron en un accidente de tráfico, convirtiéndose en uno de los mayores riesgos laborales en nuestro país.
Siniestros in itinere
En este contexto, la asociación ha querido hacer énfasis en los desplazamientos in itinere (de casa al trabajo y viceversa), pues es donde se produce el mayor número de bajas laborales y donde se ha registrado un incremento del 5,5% en los datos entre 2013 y 2014, alcanzando las 39.939 bajas. Así, más del 73,4% de las IT por accidente de tráfico ocurren en estos desplazamientos, concretamente entre las 7:00 y las 9:00 de la mañana, las 14:00 y las 16:00 horas y entre las 18:00 y las 20:00 horas.
“Las empresas deben cuidar todo lo referente a los traslados de sus trabajadores y hacer con asiduidad campañas de concienciación y cursos para bajar la siniestralidad en los trayectos in itinere. Hay que recordarles que las autoescuelas y los profesionales de la seguridad vial estamos aquí para ayudarles. Además, todas aquellas empresas que realizan cursos de conducción entre sus trabajadores reducen la siniestralidad y las bajas laborales por accidente de tráfico entre un 10 y un 20%”, subraya Anselmo Murado, presidente de Formaster.
Recomendaciones
En este sentido, la entidad recuerda algunos consejos con los que pueden disminuir los accidentes in itinere en las empresas, haciendo “más seguros” los trayectos de trabajo a casa y viceversa:
1. A la salida del trabajo, desconectar el móvil. La jornada laboral ha terminado. Si hay una llamada urgente o algo que contestar, hacerlo en casa.
2. Sal de casa con suficiente tiempo y ten previstos varios itinerarios. Adecua tu conducción a las condiciones de la vía (densidad de tráfico y estado meteorológico).
3. Usa el cinturón en todos los asientos y cuida la temperatura del habitáculo. Mucho calor abotarga al volante; es más recomendable llevar algo más de abrigo, siempre que no sean acolchados, que perjudican el movimiento de los brazos.
4. Conduce relajado. Intenta que tu estado de ánimo no influya en tu comportamiento al volante. Te recomendamos el uso de música para relajarte.
5. No conducir bajo los efectos del alcohol. Cuidado con las cervezas después del trabajo, y evita la conducción después de una comida pesada de negocios.
6. Respeta los límites de velocidad y mantén la distancia de seguridad. No sabes dónde puede haber una retención, un atasco o una frenada brusca.
7. Coloca de forma correcta la altura del reposacabezas para que, ante un alcance trasero o frontal, se reduzcan los daños en el cuello y cabeza.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios