El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confirmado esta tarde que las personas repatriadas de Wuhan (China) que permanecen en cuarentena en el Hospital Gómez Ulla de Madrid hasta que pase el periodo potencial de incubación del coronavirus siguen libres de infección, según los resultados de los análisis realizados a las muestras que se les ha tomado esta mañana “como medida adicional de precaución”.
Así se lo ha trasladado a los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas (CCAA) durante la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) convocada este martes para hacer seguimiento de la alerta sanitaria y estrechar la coordinación durante la crisis.
También se ha confirmado que el único afectado registrado hasta el momento en España, un turista alemán que permanece ingresado en La Gomera, ha dado de nuevo positivo en el segundo análisis que se le ha realizado, por lo que continuará hospitalizado hasta que las pruebas sean negativas, aunque “sigue sin mostrar síntomas de enfermedad”.
Así lo ha comunicado el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, quien también ha explicado que las segundas analíticas practicadas este martes a las cuatro personas que convivían con el paciente diagnosticado han vuelto a dar negativas para coronavirus, por lo que pronto podrán abandonar el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria “para permanecer en seguimiento domiciliario hasta cumplir los 14 días que marca el protocolo establecido”.
“Una vez confirmado que han vuelto a dar negativo tras estar conviviendo con la persona con diagnóstico positivo, se les dará el alta hospitalaria e irán al apartamento que tienen en Hermigua, donde continuarán en observación”, ha explicado Torres en una comparecencia ante los medios en la que ha calificado como “un buen dato” el hecho de que estos contactos sigan libres de infección a pesar de haber tenido relación estrecha con el afectado.
El SNS, “preparado para abordar la situación”
Al personal del hospital de La Gomera en el que permanecen los ciudadanos alemanes y a los profesionales de Sanidad Exterior y del Hospital Gómez Ulla de Madrid ha hecho una mención especial el ministro de Sanidad tras presidir el Consejo Interterritorial del SNS, destacando su cualificación y la “fortaleza” del sistema sanitario español.
Salvador Illa ha transmitido la voluntad de su departamento y de las CCAA de seguir trabajando de forma coordinada, “como hasta ahora, frente al coronavirus. “Tanto el Ministerio como las comunidades autónomas hemos coincidido en la necesidad de seguir trabajando estrechamente para evitar cualquier riesgo. Hemos constatado que los protocolos están funcionando, aunque seguiremos haciendo un seguimiento diario de la situación para adoptar cualquier medida adicional que fuera necesaria”, ha explicado en la rueda de prensa posterior al encuentro.
En este sentido, el responsable sanitario ha reconocido expresamente la colaboración que está recibiendo el Ministerio de las CCAA, y también ha resaltado la disposición de las sociedades científicas, con cuyos representantes se reunión la pasada semana para abordar la situación. . También ha destacado la disposición de las sociedades científicas, con las que se reunió la semana pasada para abordar la situación. Illa ha subrayado que el SNS está preparado para afrontar la situación. “Debemos sentirnos orgullosos y satisfechos de tener un sistema sanitario cohesionado y de calidad como el nuestro, porque esa es la mayor garantía de éxito en estos casos”, ha valorado.
Del mismo modo, Salvador Illa ha insistido en que su departamento seguirá tomado sus decisiones “basándose en criterios profesionales y técnicos” y que continuará guiándose por el principio de transparencia informativa, realizando “un seguimiento permanente de la situación, en total colaboración y coordinación con las CCAA, la Unión Europea y los organismos internacionales”.
Durante el Consejo Interterritorial, los consejeros de Sanidad han sido informados sobre la aprobación, por parte del Consejo de Ministros, de un Comité de Coordinación Interministerial ante la amenaza para la Salud Pública producida por el coronavirus, órgano “que unificará la respuesta transversal del Gobierno”.
Rechazo a la estigmatización
Finalmente, Illa ha hecho un llamamiento “contra cualquier estigma o discriminación” hacia la comunidad china o asiática, y ha recordado que España es “un ejemplo de integración”.
“Ser chino o tener rasgos asiáticos no convierte a estos ciudadanos en sospechosos de coronavirus. Los riesgos están asociados a la exposición al virus, no están asociados a características personales”, ha señalado el ministro.
Esta misma mañana, tras reunirse con representantes de la Asociación de Chinos en España, el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestaba en Twitter que les había trasladado la solidaridad y el apoyo de España “ante el brote de coronavirus que padece su país”, y añadía: “Lamentamos la posible estigmatización que la comunidad china pueda estar sufriendo. Las personas no son un virus, la xenofobia sí”.
Según las cifras aportadas por el ministro de Sanidad, hasta el momento se han registrado en el mundo 20.597 casos de coronavirus y 426 personas fallecidas como consecuencia de la infección, casi todas ellas en China. En España, 22 personas se han sometido a análisis, descartándose la presencia del virus en todos los casos, excepto en el afectado de La Gomera.
Toda la información actualizada sobre el coronavirus está a disposición de la población en esta página web del Ministerio de Sanidad, donde pueden encontrarse notas informativas diarias, los protocolos existentes, preguntas y respuestas frecuentes y enlaces a los organismos europeos e internacionales que trabajan en coordinación frente a esta alerta global.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios