Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Ovario, que cada año se celebra el 8 de mayo, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) realiza distintas acciones para dar visibilidad a esta enfermedad, que es el sexto cáncer más frecuente entre las mujeres, con aproximadamente 205.000 nuevos casos al año en todo el mundo, y más de 3.400 en España. Representa entre el 4 y el 5% de los tumores femeninos.
En el cáncer de ovario no se conocen factores de riesgo que induzcan a la aparición de la enfermedad, sin embargo se han observado algunas circunstancias que pueden influir en su aparición. Entre ellas destacan la edad, porque no es frecuente antes de los 40 años. De hecho, la mayoría se diagnostican entre 45 y 75 años, aunque también es verdad que hay un número significativo de casos desde los 30 años y no es infrecuente diagnosticar a los 15 años.
En diversos estudios se ha observado que las mujeres que han tenido varios hijos (multíparas), tienen menos riesgo de desarrollar cáncer de ovario que las que no han tenido hijos (nulíparas). La razón por la que se produce esto no es del todo conocida, aunque parece que tiene relación con el número de ovulaciones que se produce a lo largo de la vida de la mujer. En cada ovulación, al salir el óvulo del ovario se produce una pequeña cicatriz que tiene que repararse y que favorece el que se produzca una alteración celular. Las multíparas tienen menos cicatrices porque durante el embarazo no se producen ovulaciones.
El padecimiento de cáncer de ovario en varios miembros de la familia aumenta el riesgo de padecer esta enfermedad, porque en algunos casos tiene carácter hereditario.
Síntomas más frecuentes
Los síntomas que frecuentemente se presentan en este tipo de cáncer y que no siempre son demasiado conocidos son mayor tamaño abdominal y distensión persistente; dificultad para comer, y sentirse llena rápidamente; dolor abdominal o pélvico persistente; necesidad de orinar con mayor urgencia o más frecuentemente; y otros síntomas menos frecuentes como el cambio en los hábitos intestinales, sangrado vaginal anormal, fatiga y pérdida de peso inesperada o aumento de peso (en este caso alrededor del abdomen).
Es importante acudir al servicio médico y que puedan evaluar cuáles son las causas, ya que estudios recientes demuestran que las mujeres presentan síntomas durante 3 meses o más previos al diagnóstico de cáncer de ovario.
Para concienciar y sensibilizar, desde la AECC Salamanca, al igual que en otras provincias españolas, se han diseñado diferentes intervenciones. Hoy se ha establecido un punto informativo en la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca y durante todo el día permanece decorada la Plaza del Oeste con banderines de color azul.
Con la colaboración de ZOES, Asociación de Vecinos de la zona, los casi 30 bares pertenecientes al Barrio del Oeste contarán en sus establecimientos con servilleteros con los síntomas de alerta que pueden ser claves para la detección temprana de un cáncer de ovario, así como con servilletas azules, el color de la campaña.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios