Cuando a G. V. H le llegó a casa la citación que esperaba para realizarse una resonancia magnética no se esperaba que la fecha fuese para 2017. Su neuróloga había pedido esta prueba como preferente, pero como esta paciente dice, “no ha servido de mucho”. Y al ver que la citaban para julio de 2017 en un primer momento pensó que era un error, “e incluso llamé a citaciones para que lo mirasen, y lo que me reconocieron era que había una lista de espera increible”.
Esta salmantina prefiere mantenerse en el anonimato por su familia, que no quiere que sufran, y en la actualidad, está diagnosticada de varias patologías, entre ellas, un linfoma no hodgkin en remisión desde 2004, además de fibromialgia, síndrome de intestino irritable, gastritis o migraña, entre otras. La resonancia magnética que espera es para descartar que tenga algún problema neurológico detectado en unas pruebas a raiz de ser diagnosticada de fibromialgia. “Han visto que algo no va bien, y del reumatólogo me derivaron al neurólogo”, precisa esta paciente. Y fue su neuróloga quien tras evaluarla de nuevo decidió mandarla una analítica y la resonania magnética, sobre todo, como detalla, para descartar algún daño neurológico.
Y en la petición de esta prueba se detalló que era preferente, y según esta salmantina ha investigado, “se puede denunciar si a los tres meses todavía no me han llamado”. Además, desde hace tres años tiene un nódulo similar al que tuvo cuando fue diagnosticada de linfoma, en este caso, junto a las cervicales, y con la resonancia también podrán ver “qué tamaño e importancia tiene”. Tras sufrir el cáncer y estar en remisión desde el año 2004, cada año acude a revisión, que de momento los valores tumorales sólo arrojan un porcentaje del 0,1% que se mantiene en el tiempo.
“Siento mucha impotencia y rabia ante esta situación, y cuando vas al hospital ves cada situación, somos un número y una fecha sin más”, determina G. V. H. Ella también se siente abandonada totalmente, en este caso por el SACYL, porque no ponen remedio a las listas de espera de las pruebas diagnósticas, “como por ejemplo con derivaciones”. En este caso se plantea que una persona con dinero, se puede permitir acudir a la sanidad privada, pero en este caso, toca esperar.
Unas listas que no son públicas
G. V. H. ha decidido tomarse la situación con calma, “y a base de tilas”, porque piensa que la directiva del hospital, en este caso la gerente, “tendría que bajar de las alturas”. Esta paciente también comenta el hecho de que no se haga pública la lista de espera de las pruebas diagnósticas, “porque saldría todo lo que tienen en espera”. En más de una ocasión ha bajado para pedir explicaciones en el Complejo Asistencial de Salamanca pero simplemente la explican que existe una gran lista de espera para ese tipo de prueba. Incluso, se puso en contacto con la neuróloga que la mandó la prueba, y hasta ella misma, como reconoce G. V. H., “se queda sorprendida y me dice que presente una reclamación”.
Y al respecto de las reclamaciones, G. V. H., denuncia también que desde que se unificó Atención al Paciente en el Clínico se agolpa mucha gente en la zona asignada, “había una cola tremanda”, describe. En 2010, a G. V. H. le concedieron la invalidez permanente absoluta para cualquier trabajo. Es una mujer fuerte, y nada se la pone por delante.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios