Una vez terminadas las fiestas navideñas, es hora de volver a la rutina, y la alimentación es un elemento clave para llevara una vida saludable, algo especialmente importante en la infancia y la adolescencia.
La Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) apunta como causa fundamental de la obesidad un desequilibrio energético entre las calorías consumidas y gastadas, que se debe principalmente a la ingesta de alimentos de alto contenido calórico que son ricos en grasa, entre otras razones.
El primer paso en el tratamiento de la obesidad es la mejoría en los hábitos alimentarios y el incremento de la actividad física para disminuir la masa grasa. Por ello, la FEAD lanza su decálogo de alimentación saludable como guía para las familias, colegios e instituciones:
– Desayunar siempre antes de ir al colegio o instituto. Beber leche, pan o cereales y fruta que aportará la energía necesaria para jugar y estudiar.
– Tomar un tentempié a media mañana en el patio porque ayuda a mantener la energía necesaria. Algunas de las recomendaciones son: un bocadillo, una pieza de fruta o algunos frutos secos.
– En el almuerzo es importante comer variado, aprovechar los alimentos frescos de temporada y proximidad.
– No hay que olvidar la merienda que puede ser desde un yogur o queso tierno, fruta, o hasta cereales y frutos secos.
– Consumir tres lácteos al día es fundamental para que los huesos crezcan sanos y fuertes. Las raciones pueden ser en yogur, queso o vasos de leche.
– Comer tres frutas al día ayuda a mantener el peso saludable para correr y jugar a lo que cada niño quiera.
– Incluir el pan en las comidas y si es integral mejor. Agregar al pan aceite de oliva que ayuda a que el corazón esté sano y fuerte.
– Aprovechar las comidas en familia para compartir alimentos y relacionarse.
Desde la FEAD recomiendan seguir las indicaciones alimenticias saludables que permiten que los niños y adolescentes crezcan fuertes y sanos.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios