La Consejería ha firmado un nuevo convenio anual con las diez hermandades de Castilla y León para seguir garantizando, como hasta ahora, el autoabastecimiento de los centros sanitarios de la Comunidad. La meta final de este documento es seguir realzando la importancia que la donación de sangre tiene como gesto solidario y como labor social. La asignación para Salamanca es de 61.979 euros.
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, ha firmado un convenio con los presidentes de cada una de las diez Hermandades de Donantes de Sangre de Castilla y León con el objetivo de favorecer el fomento en la donación de sangre de forma altruista y voluntaria y así ayudar a mantener el autoabastecimiento en los centros de la Comunidad.
La Fundación Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León tiene un papel fundamental como entidad sin ánimo de lucro dentro del sistema sanitario de la Comunidad y su misión principal es garantizar la suficiencia de componentes sanguíneos para transfusión a todos los pacientes, manteniendo altos niveles de calidad en los productos sanguíneos y protegiendo la seguridad tanto de los donantes como de los receptores.
Además, los profesionales del Centro de Hemoterapia se encargan de la planificación de colectas, promoción de la donación, extracción de sangre, procesamiento y distribución de los componentes sanguíneos a los hospitales.
Importancia social de las Hermandades de Donantes de Sangre
Dentro de las tareas de promoción de la donación de sangre, el Centro de Hemoterapia cuenta siempre con la colaboración de las Hermandades de Donantes de Sangre, que desarrollan una gran labor de concienciación de la sociedad en relación con la importancia de la donación de sangre. Por ello, la Junta de Castilla y León participa en la subvención de los gastos que las Hermandades de Donantes de Sangre de Castilla y León tienen en relación con el cumplimiento de sus funciones. Esta subvención supone un montante de 798.686 euros anuales, de los cuales 61.979 estarán destinados en Salamanca. Durante 2013, en Castilla y León se realizaron 102.460 donaciones de sangre y se distribuyeron distintos componentes sanguíneos. En la provincia, la cifra asciende a 13.985 donaciones, con un incremento del 14% y una tasa de 40,21 donaciones por cada 1.000 habitantes.
El consejero ha destacado la madurez, la autosuficiencia y la calidad del sistema de hemodonación y de hemoterapia en la Comunidad sustentado en la labor de las Hermandades de Donantes y en el trabajo desarrollado en el Centro Autonómico de Hemoterapia y Hemodonación. Ha recordado que la donación tiene un importantísimo impacto en el funcionamiento diario de la sanidad pública. Por una parte, la utilización de componentes sanguíneos en decenas de miles de intervenciones quirúrgicas o en la mayor parte de tratamientos con quimioterapia a pacientes con cáncer para evitar los efectos secundarios de los citostáticos. Pero también en numerosos tratamientos con hemoderivados: sueros con albúmina de uso común en los hospitales, factores de coagulación en casos de hemofilia, déficits de inmunoglobulinas y otros muchos procesos.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios