El Consejo General de Dentistas, la Conferencia de Decanos de Odontología y las sociedades científicas adscritas al Consejo General han alcanzado el primer acuerdo para solicitar de forma conjunta a los Ministerios de Educación y Sanidad la creación de especialidades oficiales en Odontología.
El acuerdo fue alcanzado en una reunión celebrada ayer, a la que asistieron el presidente del Consejo General de Dentistas, el doctor Óscar Castro; el presidente de la Comisión de Especialidades del Consejo General, el doctor Estaban Brau; el presidente de la Conferencia de Decanos de Odontología, el doctor José Carlos de la Macorra, así como una representación de las sociedades científicas adscritas al Consejo General, formada por los doctores David Gallego, Ángel Alonso y Juan Ignacio Rodríguez, presidentes, respectivamente, de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB), la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO) y la Sociedad ESpañola de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES).
El presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), el doctor Miguel Carasol, también participó en un encuentro en el que se consensuó un documento con las bases para la creación de las especialidades en Odontología, que próximamente se trasladará a los Ministerios de Sanidad y Educación.
De esta forma, la organización colegial, la Universidad y las sociedades científicas persiguen equiparar los títulos oficiales españoles con los del resto de los países miembros de la Unión Europea, “garantizando así la igualdad de condiciones en el acceso a la formación especializada”. Para el sector, se trata “de una histórica y prioritaria reivindicación para la Odontología española que permitirá mejorar la preparación de los profesionales y el servicio asistencial ofrecido a los pacientes”.
La creación de las especialidades oficiales “deberá llevarse a cabo conforme a la normativa de la Unión Europea y la legislación española, y no afectará ni a las competencias de los graduados en Odontología, ni al acceso a actividades formativas o su desarrollo profesional”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios