Médicos internistas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) pertenecientes al Grupo de Trabajo de Insuficiencia Cardíaca y Fibrilación Auricular (ICyFA) han desarrollado una nueva app denominada AppICFA que facilita, de forma sencilla e intuitiva, las recomendaciones e indicaciones precisas para el manejo y el control adecuado de la insuficiencia cardíaca y la fibrilación auricular, patologías habituales en la consulta de Medicina Interna.
Hasta 1 de cada 3 altas hospitalarias de Medicina Interna (33%) se deben a la insuficiencia cardíaca descompensada, cifra que aumenta al 45% en el caso de la fibrilación auricular. Dirigida tanto a profesionales sanitarios como a pacientes, esta nueva herramienta muestra información distinta de utilidad para cada tipo de público.
En la modalidad para profesionales sanitarios, incorpora los protocolos para el control de la patología del Grupo de ICyFA de la SEMI. Incluye información sobre ayuda práctica en el día a día (tratamientos, manejo del suero hipertónico y la resistencia diurética, o documentos básicos para el manejo de la patología), además de las principales novedades e información sobre el grupo y sus webinars informativos y eventos.
También contiene información para el manejo de la fibrilación auricular, como calculadoras para determinar la puntuación HAS-BLED o CHA2DS2-VASc ─que permiten establecer riesgos de hemorragias y trombosis en los pacientes, facilitando con ello toma de decisiones por parte del profesional en cuanto a riesgo-beneficio de la anticoagulación─, así como el cálculo de dosis de anticoagulantes orales de acción directa (ACOD).
Por su parte, en el acceso para pacientes, contiene distintas opciones para el control diario de la patología (así como el histórico de controles previos y la posibilidad de programar un aviso al paciente para que realice un control), un vídeo educativo sobre la enfermedad, listados de alimentos aconsejados y desaconsejados, un cuestionario de autocuidado para saber si se está logrando un adecuado control de la patología y distintas fuentes de información de interés con datos fiables y acreditados.
Herramienta sencilla
En palabras del Dr. Raúl Quirós, médico internista del Hospital Costa del Sol de Marbella, miembro del GT ICyFA de SEMI e impulsor de la app, “esta app quiere poner en manos de los pacientes y cuidadores una herramienta sencilla para llevar a cabo el autocuidado de su enfermedad, algo con beneficio demostrado en la calidad de vida y el pronóstico, además de contenidos educativos esenciales”.
“AppICFA está diseñada para interactuar con el paciente y recordarle su control diario, introducir los datos del mismo, anticiparse a futuras descompensaciones informando de situaciones de mal control y finalmente poder revisar en consulta todo este autocuidado. En el caso de los profesionales, hemos diseñado AppICFA para que sea útil en el día a día: acceder al control de los pacientes, a los tratamientos habituales y revisar su adecuada posología, protocolos de actuación, información actualizada sobre las actividades del grupo, etc…”, añade.
Asimismo, para el Dr. Jesús Casado, médico internista del Hospital Universitario de Getafe, coordinador del GT ICyFA de SEMI, “la app representa una herramienta común para pacientes y profesionales, transformándose en el vínculo que permitirá a ambos colectivos establecer de manera objetiva un adecuado conocimiento, seguimiento y tratamiento de la enfermedad”.
Desde su puesta en funcionamiento, la aplicación ha superado las 1.500 descargas en su primer mes y ha despertado un enorme interés en la comunidad médica y entre los pacientes.
ENLACE DE DESGARGA iOS | ENLACE DE DESCARGA ANDROID
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios