El Observatorio del Colegio de Médicos de Salamanca sobre Alcohol y Alcoholismo en Jóvenes inicia sus actividades el jueves 14 de marzo con una jornada formativa dirigida a directores y personal docente de educación primaria y secundaria.
El objetivo del programa es revisar, desde una perspectiva eminentemente médica, la situación actual del consumo de alcohol en nuestra sociedad, la toxicidad del alcohol sobre diversos órganos diana, su relación con el desarrollo de enfermedades, y la influencia que ejerce todo ello en el individuo, así como en la familia y en la sociedad.
Tal y como explica el doctor Francisco Javier Laso, coordinador del Observatorio, “es fundamental la difusión a los educadores y a los gestores educativos para que puedan realizar una adecuada prevención y detección precoz de situaciones de riesgo entre sus alumnos”.
En este sentido, el especialista destaca que “el consumo de alcohol es un problema sociosanitario de primera magnitud, por su gran frecuencia y por los trastornos de salud pública que comporta. Tanto el consumo compulsivo como el consumo regular y mantenido del alcohol, producen consecuencias personales médicas y psiquiátricas que son parcialmente conocidas no solo por los adolescentes, sino también por sus educadores”.
La Jornada, que cuenta con la colaboración de la Dirección Provincial de Educación, es de acceso libre para todo el personal docente interesado en este tema de gran relevancia social.
La inauguración, que correrá a cargo de doctor Santiago Santa Cruz Ruiz, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Salamanca, y de Ángel Miguel Morín Ramos, director provincial de Educación, dejará paso a un completo programa donde se abordarán las consecuencias médicas del consumo del alcohol, a cargo de José Antonio Mirón Canelo, del departamento de de Medicina Preventiva y Salud Pública, de la Facultad de Medicina y del propio Javier Laso Guzmán.
También se tratarán las consecuencias psicosociales, con las aportaciones Carlos Roncero Alonso y Lourdes Aguilar Sánchez, del Servicio de Psiquiatría del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y de Ana Pérez-Madruga y Manuela Rodríguez Rodilla, de la Unidad de tratamiento de Alcoholismo.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios