Comisiones Obreras ha informado a través de un comunicado que ha alcanzado un acuerdo con la Consejería de Hacienda de Castilla y León para la devolución de la parte devengada de la paga extraordinaria descontada en diciembre de 2012. Según el sindicato, el pacto permitirá que, previsiblemente, “junto a la nómina del próximo mes de mayo se añada la cantidad del 45% de la parte devengada, cobrándose el 55% restante en la nómina del mes de enero de 2015”. Además, “se incluirá una cláusula por la que, en el caso de disponibilidad presupuestaria y económica de la Junta, la totalidad o parte de la cantidad diferida a 2015 se pague también en el presente año”.
Tras varios meses de contactos entre la representación sindical y la Consejería de Hacienda, ha explicado la organización, “en el día de hoy se ha alcanzado un acuerdo definitivo”, un “paso más hacia el objetivo de la devolución de la totalidad de la paga extraordinaria injustamente no abonada en el año 2012, una batalla que seguirá abierta en el marco del Tribunal Constitucional”.
Para el sindicato, supone también “un reconocimiento por parte de la Administración autonómica de que se cometió una ilegalidad con la totalidad de los trabajadores y trabajadoras, que ahora se ve restablecida”.
Por otro lado, añade, “esta solución evita el pago de las costas con un dinero público si se tuviera que acudir a los tribunales, como ya ha ocurrido en numerosas sentencias de esta administración y otras”.
De igual forma, y a propuesta de CCOO, el Ejecutivo autonómico “se compromete a abrir la negociación de la oferta de empleo público, la carrera profesional, la ampliación de la conciliación familiar y el concurso de traslados abierto y permanente”.
El sindicato ha recordado que siempre “apostó por el acuerdo, más allá de que la fórmula concreta pueda ser más o menos satisfactoria”, y ha considerado que este hecho “supone una inflexión en un largo periodo de recortes para los empleados públicos y un impulso para seguir en la lucha por la recuperación de los derechos perdidos y en defensa de lo público”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios