La conferencia del abogado y vicepresidente del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Julio Sánchez Fierro, dentro de acto del centenario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Salamanca se centró en repasar el momento actual de estos profesionales. “La farmacia se encuentra en una encrucijada”, y lanzó una serie de propuestas necesarias a favor de los pacientes y del sistema de salud.
![“El coste medio de la receta ha bajado cerca de un 20%, un sacrificio de la farmacia, con la misma calidad asistencial por solidaridad con el sistema”](https://www.saludadiario.es/wp-content/uploads/2023/09/5267.jpg)
En su conferencia, Sánchez Fierro relató a los asistentes una serie de cifras, con 21.500 farmacias en España, “que dan atención a dos millones de personas al día, con 1,6 millones de metros cuadrados dedicadas al ciudadano”. Asimismo, cerca del 70% de las farmacias están en el medio rural, concretó. Asimismo, dejó claro que la crisis está presente, “aunque vamos a mejor”, pero relató que existen problemas de morosidad en algunas CCAA, la reducción del gasto farmacéutico y del margen efectivo de la farmacia, “el coste medio de la receta, entre 2008 y 2011, ha descendido cerca de un 20%, un sacrificio de la farmacia, con la misma calidad asistencial por solidaridad con el sistema”.
El abogado y vicepresidente del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad también puso sobre la mesa que el envejecimiento y la cronicidad “es el germen de un nuevo modelo asistencial”, y también repasó las cifras al respecto, ya que en la actualidad, un 18% de la población es mayor de 65 años, y 2,5 millones de personas tienen más de 80 años, 400.000 con 90, “que requieren de una respuesta asistencial”. Pero según este experto, en 2050, 16 millones de personas tendrán más de 65 años. “El envejecimiento demográfico está ligado a la cronicidad, con una parte positiva a veces, supone esperanza de vida, donde había muerte de enfermedades ahora son crónicas”, advertía. La comorbilidad a partir de los 70 años es de 2,8 a 3 enfermedades crónicas simultáneamente. Tampoco quiso dejar de lado la entrada al mundo digital, “el 77% de las recetas tienen dispensación electrónica, o de venta on line”.
![“El coste medio de la receta ha bajado cerca de un 20%, un sacrificio de la farmacia, con la misma calidad asistencial por solidaridad con el sistema”](https://www.saludadiario.es/wp-content/uploads/2023/09/5283.jpg)
Coloquio de ex presidentes
Tras la conferencia de Julio Sánchez Fierro comenzó el coloquio con anteriores presidentes del Colegio de Farmacéuticos de Salamanca, en concreto, con María Rosa Rodríguez, que ocupó ese cargo entre los años 1980 y 1981, Antolín de Dios Mateo (1994-2004) y Mª Ángeles de Sande (2004-2012), que compartieron tertulia junto al actual presidentes Carlos A. García Pérez-Teijón. En cada intervención salían a la luz anécdotas de cada uno de ellos, sus inquietudes y las huellas que dejaron en este órgano colegial. El acto se cerró con una actuación musical y una cena, donde también se celebraba la festividad de los farmacéuticos.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios