El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) alerta a los MIR de que el plazo para solicitar la orden de concesión para la expedición del título de especialista en Ciencias de la Salud concluye el 15 de marzo.
El Ministerio de Ciencia se ha puesto en contacto con el CGCOM al detectar que todavía faltan muchos médicos especialistas que han finalizado su formación MIR en mayo de 2019 y que todavía no han solicitado esta orden, que desde 2014 se realiza de manera telemática por internet y es obligatorio.
Una vez que los residentes han finalizado la formación y en la evaluación final han obtenido la calificación positiva es necesario obtener, en primer lugar, la orden de concesión.
La iniciación del trámite de la emisión de la Orden de concesión se producirá una vez que las Comisiones de Docencia hayan comunicado al Ministerio de Sanidad las evaluaciones finales para su inscripción en el Registro Nacional de Especialistas en Formación y este Ministerio, a su vez, lo haya notificado al Ministerio de Ciencia.
La Vocalía de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha preparado un documento con los pasos a seguir para la obtención de Orden de concesión y Título de Especialista en Ciencias de la Salud, que presentó la representante nacional la Dra. Alicia Córdoba en el pleno del CGCOM. La solicitud se puede realizar en este enlace.
Para el acceso al servicio online es necesario disponer de: Cl@ve pin/Cl@ve permanente/DNIe/ certificado electrónico/Ciudadanos UR o bien registrarse en la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Una vez se introducen las claves en el servicio online, se le da a nueva solicitud y es necesario que disponga de los siguientes datos: Universidad, Título exacto (Licenciado en Medicina y Cirugía, Licenciado en Medicina…) y fecha de inicio y de fin de la especialidad y la Unidad docente. También se solicitan una serie de datos personales.
Es muy importante que el estado de la solicitud quede “confirmada”. A partir de ese momento la solicitud pasa a ser revisada y en periodo de tiempo recibirá un correo electrónico donde se podrá descargar la orden de concesión.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios