El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Salamanca, Manuel Gómez Benito, ha recordado en la Fiesta del Médico que estos profesionales están preocupados por las carencias de recursos materiales. “Esa es la mayor reivindicación que podíamos hacer y sí, hay que recortar de otros lados, pero que la Sanidad y la investigación no se vean deterioradas”. Entre los actos de esta jornada, la distinción de 60 colegiados y la entrega de la Medalla de Oro a cuatro médicos.
Con motivo de la Festividad de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, patrona de los médicos, los colegiados han celebrado su fiesta principal, en la que han recordado alguna de sus reivindicaciones de la mano del presidente del Colegio Oficial, Manuel Gómez Benito. “Hasta ahora hemos venido soportando y pasando por alto los problemas de la crisis, los famosos recortes, pero estamos preocupados por las carencias de recursos materiales que hay en los hospitales, concretamente en el nuestro, y en los centros de salud”, sentencia. En este sentido, reconoce que hay problemas con la necesidad que tenemos de poder trabajar en unas condiciones actuales “para mantener el prestigio que tiene este hospital, y ahora los médicos incluso están asustados de las carencias que tenemos, ésa es la mayor reivindicación que podíamos hacer”.
Asimismo, Gómez Benito considera que si hay que recortar, que sea de otros lados, “pero que la Sanidad y la investigación no se vean deterioradas, porque qué duda cabe de que hoy hay muchos adelantos técnicos y métodos complementarios para el diagnóstico importantísimos, cuestan mucho dinero, la Sanidad es muy cara, pero hemos pensado que algo hay que hacer para que ese nivel no decaiga”. Al respecto, añade que, desde luego, por la parte del médico “no va a quedar el esfuerzo, pero el profesional también necesita cosas modernas para poder dar de sí todos sus conocimientos, con la entrega habitual en él”. La dedicación del médico “no va a faltar”, dice, pero cree que hay aspectos que no sólo dependen de los profesionales, “sino también de la Administración sanitaria, no sólo de la Medicina”.
Amplia trayectoria
Respecto a la festividad de los médicos, el presidente del órgano colegial recuerda que es la más importante, y reconoce la dedicación de determinados colegiados “que llevan 40 o 50 años de trabajo, fieles a una colegiación muy necesaria, fundamental para que la clase médica tenga la fuerza suficiente para estar representada en la sociedad, y lo hacemos con esa idea”. Además, el doctor Gómez Benito concreta que el médico sabe que está en un colegio donde la ética y la deontología “se tienen que cumplir con unos valores morales de manera libre, y en nuestra profesión es muy necesario que sea así”; por eso tienen un reconocimiento a la buena praxis, al trabajo y el cariño y respeto por el enfermo, “que es lo fundamental”.
En cuanto a los médicos que reciben la Medalla de Oro, cuatro en total -aunque uno de ellos no pudo asistir al acto por problemas de salud-, destacó la trayectoria de cada uno de ellos. “El doctor Gómez Alonso es cirujano, ha estado interesando por el colegio y ha organizado un servicio que ha potenciado mucho desde que llegó a Salamanca, y el doctor Sánchez es de Medicina Interna, un hombre con una trayectoria brillante que ha ocupado cargos a nivel nacional de su especialidad; mientras que el doctor Mesonero ha hecho escuela aquí, en Medicina Interna en el Virgen de la Vega, donde ha realizado una labor muy callada, pero con una gran dedicación y muy querido por sus alumnos”. Y por último, la institución ha querido homenajear a la la Medicina rural de la mano del doctor Santos, “para que las distintas áreas de los médicos se vean reflejadas, y poco a poco a más gente, a los más representativos”. Además, han sido distinguidos como colegiados honoríficos los médicos de Salamanca que se han jubilado en los últimos doce meses.
En esta ocasión, los actos de homenaje suponen el inicio de la conmemoración del 120 aniversario del Colegio (1894-2014), que tendrá su programa central en el último trimestre del año, con distintas actividades culturales y sociales.
Colegiados de Honor con Medalla de Oro:
Dr. D. Ángel Santos Martín
Dr. D. Isidro Mesonero Santos
Dr. D. Alberto Gómez Alonso
Dr. D. Ángel Sánchez Rodríguez
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios