El Ministerio de Sanidad amplía las posibilidades de indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las enfermeras y los enfermeros con la publicación de una nueva guía sobre Anticoagulación Oral. Estas nuevas indicaciones han sido publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Disposición 17987 del BOE núm. 186 de 2023.
El objetivo de esta guía es definir los medicamentos para anticoagulación oral sujetos a prescripción médica, que los profesionales de la Enfermería pueden indicar, usar y autorizar su dispensación en determinadas situaciones y de forma protocolizada, ya sea para iniciar su uso, modificar la pauta, prorrogar o suspender el tratamiento, en un trabajo colaborativo y complementario con la finalidad de proporcionar una respuesta adecuada y eficiente a las necesidades de la ciudadanía.
La guía de anticoagulación oral se suma a las de heridas, diabetes, quemaduras y ostomías
La guía de anticoagulación oral, que se aprobó en la Comisión Permanente de Farmacia por unanimidad, se ha acordado por el Ministerio de Sanidad, el Consejo General de Enfermería y la Organización Médica Colegial, entre otros representantes de los profesionales sanitarios.
Se trata de la quinta guía de indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las enfermeras y los enfermeros. Previamente, el Ministerio de Sanidad ha publicado guías para Enfermería en casos de heridas, diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2, quemaduras y ostomías. Sanidad continuará trabajando para la aprobación de nuevos textos que guíen la actuación enfermera respecto a los medicamentos en el segundo semestre del año.
Indicaciones de práctica clínica y asistencial
Se trata de proporcionar a los profesionales de la Enfermería una serie de guías de práctica clínica y asistencial para la indicación de medicamentos por parte de las enfermeras en distintos procesos asistenciales, con la finalidad de mejorar la asistencia sanitaria en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Estas guías se enmarcan dentro del marco de desarrollo establecido en el Real Decreto (RD) 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de las enfermeras y los enfermeros, así como las modificaciones realizadas por el RD 1302/2018 de 22 de octubre.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios