La Junta de Castilla y León, a través del área de Traumatología del Complejo Asistencial de Ávila, organizará mañana viernes, por segundo año consecutivo, una reunión sobre Ortogeriatría. En esta edición, se tratarán diversos problemas de cadera en pacientes de avanzada edad, fundamentalmente las fracturas. Según los especialistas, la fractura de cadera es un problema sanitario común en los ancianos, y cada año se producen en España entre 50.000 y 60.000 casos, que causan elevadas tasas de mortalidad, morbilidad y costes sanitarios.
A lo largo de esta jornada, profesionales de primera línea de esta patología a nivel nacional, como traumatólogos, geriatras, anestesiólogos o enfermeros, compartirán experiencias de trabajo en relación al tratamiento del dolor, las intervenciones quirúrgicas o la importancia de la nutrición en este grupo de pacientes. Entre los ponentes se encuentra la doctora Carmen Pablos, coordinadora de la Unidad de Ortogeriatría del Hospital Universitario de Salamanca, quien expondrá la experiencia de este dispositivo implantado dentro del Servicio de Traumatología del complejo asistencial.
En su primera edición, celebrada el pasado año, unos 80 profesionales acudieron a esta reunión de trabajo que tiene como objetivos la constante formación de los profesionales y la coordinación entre los profesionales y los distintos niveles asistenciales. Todo ello, para conseguir los mejores resultados y una continua mejora de la calidad asistencial.
Según la información de la Delegación territorial de la Junta recogida por Dicyt, la jornada contará con la presencia de profesionales de la Medicina de las comunidades autónomas de Castilla y León, Aragón y Madrid, y comenzará a las 9.15 horas con una introducción del profesor Palacios Carvajal.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios