Medio centenar de estudiantes de Medicina de todo el país se reunirá entre los días 16 y 18 de julio en Madrid para participar en las IV Jornadas formativas CEEM 2.0, que tienen como objetivo formar a los estudiantes con experiencia previa en asociacionismo estudiantil en habilidades prácticas relacionadas con la comunicación, el liderazgo y la inteligencia emocional, así como en otras temáticas complementarias a la formación recibida en la universidad.
Organizado por el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), en el encuentro también participarán profesionales relacionados con diversos ámbitos de la Sanidad, entre ellos, representantes de la Administración y de los profesionales médicos.
En la inauguración, que tendrá lugar el jueves en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC), intervendrán el doctor Serafín Romero, vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, quien aportará una visión sobre la actualidad médica desde el punto de vista de los profesionales médicos, y el presidente del CEEM, Juan Pablo Carrasco Picazo, que realizará una reflexión de futuro desde la piel de los futuros profesionales médicos.
Asimismo, participará el director general de Ordenación Profesional del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, Carlos J. Moreno Sánchez, quien expondrá las claves del compromiso del Gobierno con el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina sobre el nuevo modelo de troncalidad para la formación sanitaria especializada (FSE), así como la forma y los plazos en los que se materializará.
Tras el acto inaugural, se firmará un convenio entre la Fundación Patronato de Huérfanos y Protección Social de Médicos Príncipe de Asturias y el CEEM, un acuerdo que se enmarca dentro de “una de las políticas más importantes que está llevando a cabo el Consejo en los últimos tiempos de refuerzo de iniciativas de carácter social debido, sobre todo, a la creciente desigualdad que se está produciendo en la sociedad española”.
Talleres, mesas redondas y debates
Durante las jornadas, organizadas bajo el lema Por el futuro de la Medicina, se desarrollarán talleres, mesas redondas y debates que abarcarán todos los ámbitos de la Medicina desde la perspectiva de los estudiantes, centrándose en sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, las fórmulas de gestión sanitaria y otros ámbitos “más humanitarios”, como los derechos reproductivos y sexuales.
La educación será otro de los pilares del programa (puede consultarse aquí), y en este marco se realizará un debate en el que participará el director general de Política Universitaria, Jorge Sáinz González, y en el que se reflexionará sobre la responsabilidad social universitaria, así como sobre su financiación y los sistemas de becas para estudiantes.
El encuentro se desarrollará en las sedes del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos y el Colegio Oficial de Médicos de Madrid, así como en las sedes de algunos colaboradores habituales del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, como Littman y Grupo CTO.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios