El presidente de las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, ha hecho entrega de la Medalla de Oro, la más alta distinción que concede el Parlamento de la Comunidad, a todos los sanitarios y sociosanitarios por su lucha contra la pandemia de la covid-19. Fuentes ha entregado la insignia a una representación de las quince familias de los sanitarios y sociosanitarios de la Comunidad Autónoma que perdieron la vida como consecuencia del virus en el desarrollo de sus funciones.
La entrega de la Medalla de Oro fue aprobada por acuerdo de la Mesa de las Cortes de Castilla y León por considerar a estos profesionales una “condición excepcional de acreedores de reconocimiento público, respeto y agradecimiento por parte del conjunto de la sociedad de Castilla y León y su papel fundamental en la lucha contra la pandemia originada por la covid-19”.
Tras la lectura del acuerdo por parte del secretario segundo de la Mesa de las Cortes de Castilla y León, Óscar Reguera, Luis Fuentes ha hecho entrega de las insignias a las familias de los sanitarios y sociosanitarios de la Comunidad Autónoma.
Posteriormente, Ana Gutiérrez y Pilar Mateos, hijas de dos médicos fallecidos por covid-19 durante la pandemia, han dirigido al hemiciclo unas palabras.
Por su parte, el presidente de las Cortes de Castilla y León, ha afirmado que este acto pretende “rendir tributo” a todos esos profesionales del ámbito sanitario que “no dudaron en estar en primera fila para combatir y mirar a los ojos a un virus tan cruel como inesperado. “Queremos que este día sirva para mostrar nuestra enorme gratitud y nuestro profundo respeto a quienes antepusieron el deber a su propia seguridad”.
La Medalla de Oro de las Cortes de Castilla y León concedida a todos los sanitarios y sociosanitarios por su lucha contra la pandemia de la covid-19, y que ha sido recogida de forma simbólica por las familias de los fallecidos, quedará para siempre en la sede de las Cortes de Castilla y León, colocada en uno de los pilares del pasillo de los Pasos Perdidos, como homenaje permanente a los profesionales por su “entrega, sacrificio y dedicación”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios