La Hospedería Fonseca de Salamanca acoge estos días la celebración de la XXXVIII Reunión de la Asociación Castellana de Aparato Digestivo (ACAD), en la que se dan cita cerca de 200 especialistas de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria, La Rioja y Madrid y en la que se presentarán y discutirán estudios científicos multicéntricos y propuestas de futuros ensayos colaborativos.
Del mismo modo, el programa incluye la exposición de los avances producidos en el ámbito de las patologías del aparato digestivo, entre ellas las relacionadas con las áreas de endoscopia, enfermedad inflamatoria, hígado y motilidad.
Además, durante el encuentro se reservará un espacio para la presentación de las mejores comunicaciones recibidas, y se llevará a cabo en la Facultad de Medicina de Salamanca un taller sobre una nueva técnica, la disección submucosa endoscópica, en animales de experimentación.
La enfermedad inflamatoria intestinal, el síndrome del intestino irritable, la enfermedad de Crohn, el abordaje de los pólipos de colon y las líneas de tratamiento actuales contra el virus de la hepatitis C, así como el manejo de otras patologías hepáticas, centran algunos de los contenidos de esta reunión, cuyo comité organizador está presidido por el doctor Antonio Rodríguez, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA).
La alta incidencia de enfermedades del aparato digestivo y los avances del conocimiento, así como las nuevas formas de gestión en este campo, obligan al médico a una continua actualización, que se consigue, en parte, a través de citas como ésta, cuyo programa completo puede consultarse aquí.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios