La pérdida dental, también conocida como edentulismo, suele ocurrir con más frecuencia en personas de avanzada edad, pero también puede producirse en cualquier etapa de la vida, por lo que es muy importante saber cómo prevenirla.
De acuerdo con los datos de la Encuesta de Salud Oral en España 2020, cerca del 56% de los adultos jóvenes de 35-44 años han perdido al menos un diente, con una media de dos piezas ausentes. En el grupo de 65-74 años, la media de dientes perdidos se eleva a 11; al 9,5% le faltan 16 dientes o más, y el porcentaje de desdentados totales es del 7,3%.
La caries, la enfermedad periodontal y las fracturas dentarias son las causas más habituales de la pérdida dental, según se explica desde el Consejo General de Dentistas:
• Una caries muy profunda puede llegar a provocar la pérdida del diente debido a la destrucción de los tejidos.
• La enfermedad periodontal avanzada, también conocida como piorrea, destruye el hueso de sostén del diente, produciendo la pérdida del mismo.
• Algunas fracturas dentarias, sobre todo las que afectan a la raíz, pueden hacer imposible la reconstrucción del diente.
Otros factores, como la diabetes, la presión arterial alta o la artritis reumatoide, también favorecen el edentulismo. Asimismo, la ausencia de higiene bucodental, una dieta que contenga alimentos perjudiciales para la dentición o el tabaco y el alcohol son motivos por los que se puede producir la caída de dientes a cualquier edad.
“Es importante realizar visitas periódicas al dentista para detectar posibles patologías y tratarlas a tiempo, impidiendo que el problema bucodental o la enfermedad se desarrolle hasta provocar la pérdida del diente”, subraya el Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas.
Recomendaciones para prevenir la pérdida dentaria
• Mantener una buena higiene bucodental, cepillándose al menos dos veces al día con pasta dentífrica fluorada, sin olvidar la higiene interdental (con cepillo interdental o seda dental), una correcta limpieza de la lengua y renovar el cepillo cada tres meses.
• Visitar al dentista una vez al año, al menos, es una buena manera de prevenir la caída dentaria. El odontólogo puede diagnosticar a tiempo una patología que podría derivar en la pérdida del diente.
• La alimentación es un punto esencial a la hora de prevenir la pérdida dentaria. Para ello, es necesario seguir una dieta saludable, rica en verduras, pescado y frutas, ingerir alimentos con calcio y no tomar azúcares.
• Los traumatismos, sobre todo en la práctica del deporte, pueden ser causa de pérdida de dientes, y se previenen con el uso de protectores bucales.
• También es fundamental evitar ciertos malos hábitos, como morderse las uñas, usar los dientes como herramientas, fumar y beber alcohol.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios