La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), entidad que representa la acción solidaria de todo el colectivo médico a nivel estatal, presenta su nueva campaña de marketing y comunicación Médicos que protegemos a médicos. Tiene como objetivo conseguir nuevos socios protectores que mantengan vivo el legado de esta fundación centenaria.
La campaña ha sido desarrollada por la agencia ILUNION Comunicación Social, referente para las empresas y organizaciones que quieren trasladar su compromiso con la responsabilidad social. Así, este nuevo trabajo parte de un concepto creativo global que a su vez ha sido adaptado a distintos públicos y canales y que podrá verse hasta comienzo del próximo año.
Protagonizada por cuatro médicos reales en diferentes etapas de su carrera profesional, la campaña apela al sentimiento solidario del colectivo médico y se dirige principalmente a este conjunto de profesionales, pero también a sus familiares y a la sociedad en general, animándoles a ser socios protectores o donantes de la FPSOMC.
Con cuatro adaptaciones creativas distintas, una por cada protagonista, la Fundación para la Protección Social de la OMC quiere también dar visibilidad a su actividad. Desde hace más de un siglo, la FPSOMC presta atención y ayuda integral a los médicos y sus familias a través de servicios y múltiples prestaciones: asistenciales y educacionales, para conciliación y la autonomía personal en el hogar de personas con discapacidad o dependencia, así como para la promoción de la salud del médico y la protección del ejercicio profesional.
“Se trata de que los miembros del colectivo médico conozcan que pueden ser socios protectores y de que pueden ayudar a sus colegas médicos y sus familias con una pequeña aportación. Además, queremos dar a conocer también la figura del donante, para que todas aquellas personas o entidades que lo deseen, sepan que pueden hacer aportaciones a la Fundación”, señala el Dr. Serafín Romero, presidente de la FPSOMC.
Campaña de información y concienciación
Los servicios y prestaciones de la FPSOMC quedan recogidos en el Programa de Protección Social de la Fundación, que recoge veintidós prestaciones anuales diferentes, con diversos servicios de atención social, asistencia en domicilio, centros de día/noche o residencias, ayudas en el ámbito educativo, para la conciliación de la vida personal y profesional o para la autonomía personal en el hogar.7
Además, cuentan con otros programas y actividades que apoyan y promocionan la salud del médico, entre los que destaca el programa La Salud del MIR, o el PAIME (Programa de Atención Integral al Médico Enfermo), que busca recuperar a profesionales que han visto afectada su práctica médica a causa de problemas psíquicos y/o conductas adictivas.
“En general, siempre pensamos que este tipo de circunstancias le pasan a los demás, pero todos nos podemos encontrar en algún momento en una situación de este tipo”, apunta el Dr. Romero. “Por eso hemos querido lanzar esta campaña: para concienciar a los médicos de la necesidad de ayudar y proteger a otros compañeros que lo necesitan”, concluye.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios