El Plan de Inversión en Alta Tecnología (INVEAT) sanitaria que impulsa el Gobierno gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene como objetivo principal incrementar la supervivencia global y la calidad de vida de las personas mediante el diagnóstico de enfermedades en fases tempranas.
Así lo ha destacado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante su intervención en el acto de entrega de los Premios Tecnología y Salud 2021, que otorgan la Fundación Tecnología y Salud y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN).
Tal y como ha señalado Darias, la renovación o ampliación de cerca de 850 equipos del parque tecnológico sanitario que contempla el Plan INVEAT posibilitará el diagnóstico de enfermedades en estadios tempranos, lo que redundará en una mejora de la intervención terapéutica rápida, especialmente de patologías con mayor impacto sanitario, como las enfermedades crónicas, oncológicas, raras y neurológicas.
“Incrementar las capacidades del SNS significa invertir en salud, en sanidad y en futuro”, ha destacado la ministra de Sanidad, quien ha subrayado la consolidación en la equidad en el acceso a la alta tecnología y la mejora de la calidad asistencial y de la seguridad de pacientes y profesionales que proporcionará este Plan.
Se trata, ha explicado, de una inversión sin precedentes, cercana a los 800 millones de euros, que mejorará el nivel de obsolescencia tecnológica del parque instalado en el SNS, así como en la tasa de densidad de equipos por 100.000 habitantes; un programa en el que, ha señalado Darias, la cogobernanza también está siendo clave en todas sus fases de planificación operativa.
Renovación del 100% de los equipos con 12 o más años
Como ha detallado la ministra de Sanidad, el Plan INVEAT proporcionará en los dos próximos años la renovación tecnológica del 100% de los equipos del SNS que tienen 12 o más años, y adicionalmente de los aceleradores lineales y TC de 10-11 años (585 equipos), en línea con las recomendaciones de las sociedades científicas.
Así, “se rejuvenecerá el parque tecnológico instalado”, situando a España en las primeras posiciones de cumplimiento de las Reglas de Oro del Comité Europeo de Coordinación de la Industria Radiológica, Electromédica e IT Sanitaria (COCIR) respecto a países de nuestro entorno.
Asimismo, el Plan INVEAT elevará un 17% la tasa media de densidad de equipos por 100.000 habitantes de España, avanzando progresivamente hacia la media europea.
Por otro lado, la ministra de Sanidad ha subrayado el importante paso adelante que se ha dado con el Plan de Colaboración firmado con la Fundación Pontegadea para la Implantación de la Protonterapia en el SNS, dotando a la sanidad pública de 10 unidades de protonterapia, una técnica avanzada que es clave en la curación de muchos tipos de cáncer, especialmente el infantil, y que mejora la calidad de vida de miles de pacientes.
“Nuestro empeño está en reforzar y ampliar las capacidades del SNS”, ha asegurado Darias, “por supuesto, impulsando la medicina personalizada, que supone una gran transformación de las estructuras sanitarias, para ofrecer una Sanidad de calidad basada en la excelencia en cada uno de los procesos”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios