El Hospital Río Hortega de Valladolid acogerá el martes, 5 de abril, la I Jornada Informativa de Puertas Abiertas para futuros residentes de la Comunidad, organizada para presentar a los estudiantes de Medicina, Física, Biología, Enfermería, Psicología, Química y Farmacia de las nueve provincias una visión completa de la oferta formativa en los centros sanitarios de Castilla y León.
La sesión, programada por la Gerencia Regional de Salud bajo el lema Buscando la excelencia en la formación especializada, incluirá una exposición sobre la actividad docente o los proyectos en materia investigadora en cada especialidad. Dará comienzo a las 9:30 horas con la intervención del gerente regional de Salud, Rafael López Iglesias, y de la directora general de Profesionales de Sacyl, Concha Nafría Ramos, en el salón de actos del centro hospitalario vallisoletano.
La primera mesa, moderada por el doctor José Manuel Marugán de Miguelsanz –pediatra y jefe de estudios de Formación Especializada del Área Valladolid Este- aportará información sobre la formación del residente desde la visión de las especialidades médicas.
A continuación, se analizarán las especialidades quirúrgicas, en una mesa coordinada por el doctor Ramón Bringas Calvo, oftalmólogo y miembro de la Comisión de Docencia en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid. En tercer lugar, se repasarán las especialidades multiprofesionales y pluridisciplinares, en una mesa moderada por la doctora Rosa Iban Ochoa, jefe de estudios de Formación Especializada del Área Valladolid Oeste.
La jornada terminará con una mesa redonda en la que se debatirá sobre la formación del residente en especialidades de Enfermería. Estará moderada por María Jesús Gutiérrez Martín, coordinadora de la Unidad Docente de Matronas en el Hospital Río Hortega.
52 especialidades ofertadas
Castilla y León cuenta con 52 especialidades sanitarias que poseen unidades docentes acreditadas para la formación sanitaria especializada. Según la titulación requerida para su acceso, serían las siguientes: 39 especialidades en Medicina; seis en Enfermería; una en Psicología; una en Farmacia; una en Física y cuatro especialidades multidisciplinares a las que se accede desde varias titulaciones, concretamente Biología, Bioquímica, Farmacia, Medicina y Química.
Para poder recibir esa formación, la Comunidad dispone de 206 unidades docentes acreditadas. De ellas, 20 son multiprofesionales -en las que se forman residentes de varias especialidades y de diferentes titulaciones- y dos son de ámbito regional, la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Laboral y la Unidad Docente de Medicina Preventiva y Salud Pública.
El censo actual de residentes en formación en Castilla y León asciende a 1.613 profesionales, y en la oferta para 2016 se ofrecen un total de 438 plazas, de las que 306 son hospitalarias (44 para Enfermería y 262 para el resto de especialidades) y 132 de Atención Primaria (95 plazas de Medicina y 37 de Enfermería).
Según explica la Administración autonómica en una nota de prensa, la Gerencia Regional de Salud cuenta “con varios instrumentos de trabajo que garantizan una calidad formativa del más alto nivel”. Se trata, por ejemplo, “del Plan de Calidad Docente, una herramienta de apoyo a la mejora de la formación; el Plan Transversal Común, un programa de actuaciones comunes a todos los especialistas en formación para un aprendizaje más integral, o la Encuesta de Satisfacción de Residentes, que se realiza todos los años y que acumula una media de notable en los últimos cinco”.
Programa de reconocimiento e incentivación
Una de las novedades incorporadas el año pasado por Sacyl ha sido el Programa de Reconocimiento e Incentivación, diseñado “para fidelizar y reconocer una trayectoria profesional basada en el desarrollo de la formación clínica y de las capacidades de investigación de quienes hayan completado su formación como especialistas”.
Este programa supone un nombramiento eventual, con una duración de tres años, para continuar su formación clínico-investigadora en cualquiera de los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud. En 2015, se han otorgado 15 reconocimientos: cuatro para Medicina de Familia, dos para especialidades de Enfermería y nueve para el resto de especialidades.
La inscripción en esta iniciativa puede realizarse a través de la dirección formacion.sscc@saludcastillayleon.es.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios