“¿Qué hacemos si vamos por la calle, nos caemos y nos hacemos un gran corte en el brazo?”. La enfermera pregunta a un grupo de niños y niñas equipados con bata verde, gorro y mascarilla sentados en el suelo de la plaza de Los Bandos. Algunos se atreven a contestar. “Avisar a la ambulancia”, dice uno. “Llamar a tu madre”, sugiere otro, pensando, quizás, en quien suele proporcionar consuelo seguro en esos casos. Entre todos, con la orientación de la profesional, encuentran la respuesta: lavar la herida con agua y jabón, taparla con una venda o pañuelo de tela -nunca con papel o algodón- y acudir al centro de salud para que evalúe su gravedad.
Participan en el taller de primeros auxilios organizado en el marco de la Feria de los Cuidados, una actuación impulsada desde el Sindicato de Enfermería (SATSE) y la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), dentro de la campaña Soy enfermera. Nos movemos por tu salud. En su recorrido por las principales capitales del país, la iniciativa ha llegado hoy a Salamanca con el objetivo de “visualizar” el trabajo que realizan estos profesionales, no sólo en la atención de las personas que padecen una patología, sino también en el ámbito de la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud.
“Somos los líderes de los cuidados, y quizá a veces la sociedad tiene una visión encasillada sobre nuestra labor; no sólo estamos en los hospitales, sino también en los centros de salud, en las instituciones sociales, en los colegios… Y creemos necesario concienciar a la población de que somos capaces de adquirir nuevas competencias en función de la demanda social, por ejemplo, asumiendo las necesidades que plantea el aumento de las demencias, las dolencias crónicas o los pacientes pluripatológicos”, ha explicado Maribel Pascual, secretaria de SATSE Salamanca, durante la inauguración del evento, a la que han asistido representantes del Ayuntamiento de Salamanca y la Diputación, así como los responsables sanitarios de la provincia.

Según ha resaltado la representante de la organización sindical, el personal de Enfermería constituye “uno de los pilares” del sistema de salud y contribuye a que éste funcione con mayor calidad y de forma “sostenible”. También ha recordado que la crisis ha hecho que la profesión “se resienta” como consecuencia de “más recortes, menos medios y una mayor presión asistencial”.
Más recursos
En este sentido, Pascual ha considerado que uno de los principales retos a los que se enfrenta actualmente el colectivo es la necesidad de más profesionales. “Si somos los promotores de la salud, que no se recorte el persona, sino que se incremente, porque somos necesarios para la población”, ha reclamado.
Del mismo modo, ha reconocido que sería “ideal” incorporar en los centros educativos profesionales de Enfermería, una demanda en aumento por parte, sobre todo, de asociaciones de enfermos. “Sería fantástico que los niños pudieran comenzar a recibir educación para la salud desde la infancia”, ha opinado la secretaria provincial de SATSE, que ha apuntado, sin embargo, que esta figura todavía no está consolidada en Castilla y León, ni mucho menos en Salamanca.
Por su parte, el gerente de Salud de Área, Ricardo García Juan, ha felicitado a los organizadores de la Feria de los Cuidados por una iniciativa que contribuye a difundir entre la población la importancia de la prevención. “Tenemos un sistema sanitario muy bueno, con muchos recursos, pero el gran avance tiene que enfocarse por la vía de la promoción de la salud. En este objetivo, no sólo es determinante el sistema sanitario, sino también la adopción de hábitos saludables y la vigilancia de otros factores, como los medioambientales, y la población también tiene que implicarse en sus cuidados antes de enfermar, porque una vez que se enferma, las opciones son más caras y la calidad de vida es peor”, ha subrayado.
En esta línea se enmarcan las actividades que durante toda la jornada de hoy -la feria continuará entre las cinco y las siete de la tarde- se desarrollarán en la plaza de Los Bandos, y que incluyen talleres de primeros auxilios, resucitación cardiopulmonar básica, exámenes gratuitos de los niveles de tensión y glucosa en sangre y, con la colaboración de otros profesionales, como matronas y fisioterapeutas, sesiones de higiene postural y rehabilitación de suelo pélvico, entre otras propuestas.
En imágenes
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios