El Gobierno de España, a través del Ministerio de Sanidad, mantiene el refuerzo diario del Sistema Nacional de Salud con el envío de material a las Comunidades Autónomas para hacer frente a la crisis del COVID-19 en las mejores condiciones posibles.
En las últimas horas se han distribuido 3.682.800 mascarillas con lo que se eleva a 46.580.716 el número de mascarillas repartidas entre las CCAA.
Hasta la fecha el Gobierno ha facilitado a la Comunidad de Madrid 11,4 millones de mascarillas (el 24,6%), Cataluña ha recibido 8,9 millones de mascarillas (el 19,2% del total) y a Andalucía se han enviado 4,2 millones de mascarillas (el 9% de todas las repartidas).
Entre el 10 de marzo y hasta este martes, 14 de abril, el Gobierno ha distribuido entre las Comunidades más de 77,8 millones de unidades de material entre equipos de protección, test de detección y dispositivos de ventilación.
Los equipos de protección enviados a las CCAA incluyen, además de mascarillas, guantes de nitrilo (se han repartido 27,6 millones de unidades), gafas de protección (193.400 unidades), buzos (294.400 unidades), batas desechables (287.500), soluciones hidroalcohólicas (262.300 unidades) y complementos como calzas, gorros y delantales (557.300 unidades).
Especificación UNE para mascarillas higiénicas reutilizables
Hoy, la Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado la Especificación UNE 0065 Mascarillas higiénicas reutilizables para adultos y niños. Requisitos de materiales, diseño, confección, marcado y uso, que establece los requisitos mínimos que deben cumplir las mascarillas higiénicas.
Se trata de un documento que facilitará la fabricación de mascarillas reutilizables (para adultos o para niños) en el volumen que sea necesario, ofreciendo a los ciudadanos protección barrera ante la pandemia del COVID-19. Es el resultado del trabajo conjunto con los Ministerios de Sanidad, Industria, Comercio y Turismo, Consumo y Trabajo y Economía Social, CIE, FENIN, AITEX, ASEPAL, IBV, COIIM, EURECAT, LEITAT y TEXFOR, constituyendo un caso modélico de colaboración público-privada.
La Especificación UNE 0065 proporciona indicaciones de colocación, uso, retirada, almacenaje y lavado, fundamentales para garantizar la protección para la que han sido diseñadas, tanto en el primer uso como en los posteriores. La reutilización está sujeta a unas condiciones de lavado, secado y mantenimiento que se describen en la Especificación.
Las mascarillas higiénicas están destinadas a personas adultas sin síntomas que no sean susceptibles de utilizar mascarillas quirúrgicas ni máscaras filtrantes de protección contra partículas, según las medidas establecidas en el documento técnico Prevención y control de la infección en el manejo de pacientes con COVID-19 del Ministerio de Sanidad. Por ejemplo, para aquellas personas que tienen que salir a la calle por motivos laborales, para disminuir el riesgo ante la imposibilidad de mantener el distanciamiento social.
Esta especificación no se aplica a las mascarillas quirúrgicas que deben cumplir la Norma UNE-EN 14683:2019+AC:2019; ni a las medias máscaras filtrantes de protección contra partículas que deben cumplir la Norma UNE-EN 149:2001+A1:2010.
Se completa así el abanico de mascarillas higiénicas: no reutilizables y reutilizables para adultos o niños. Las mascarillas higiénicas descritas en las Especificaciones UNE 0064-1 (adultos), UNE 0064-2 (niños) y UNE 0065 (ambos) proporcionan a la ciudadanía una barrera de protección bacteriana frente a partículas, junto a unos requisitos de respirabilidad que permiten estar protegidos y poder continuar con la vida diaria a la hora de utilizar la mascarilla. Se trata de una medida fundamental junto al resto de medidas de distanciamiento social.
El conjunto de normas sobre mascarillas higiénicas responde a la gran demanda de sistemas y productos barrera. Se trata de una aportación relevante para apoyar a los centenares de empresas están haciendo un esfuerzo extraordinario en la producción de material de protección en el combate contra el coronavirus; algunas lo fabrican habitualmente, pero, para muchas, es un campo nuevo.
UNE pone este documento a disposición gratuita de toda la sociedad y puede descargarse, así como la serie UNE 0064 sobre mascarillas no reutilizables, en la web de UNE. En la web del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se puede consultar el listado de fabricantes españoles que proporcionan los tejidos recomendados en el documento.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios