Los bordillos de los pasos de peatones tienen que estar rebajados para que las personas con algún tipo de discapacidad física puedan cruzar por ellos sin ningún problema. Pero no ocurre en muchos casos, en especial, en las zonas donde hace décadas que no se realiza una reforma de aceras y calzadas. En uno de los barrios transtormesinos, el Arrabal, la gran mayoría de zonas peatonales tienen bordillos altos, lo que dificulta la movilidad por la zona para aquellos que se mueven con ayuda de una silla de ruedas.
Lo que para una persona sin problemas de movilidad no supone nada, para alguien que por ejemplo se mueve en silla de ruedas puede ser un obstáculo insalvable. Así ocurre con los bordillos sin rebajar, que pueden impedir a alguien que siga su camino, o corra el riesgo de sufrir un percance. Salud a diario recorre las calles del Arrabal, un pequeño barrio transtormesino, en cuyas calles, una gran parte de los pasos de peatones no tienen los bordillos rebajados, lo que lo convierte en una zona con poca accesibilidad, además de algunas aceras y estrellas, que el paso del tiempo ha ocasionado grietas y movimiento de baldosas.
En imágenes

Ninguno de los pasos de peatones de la plaza de Poniente (epicentro del barrio) tiene los bordillos rebajados, lo que no permite su accesibilidad para aquellos ciudadanos con problemas de movilidad.

En una calle cercana a la plaza de Poniente (Mayor) se aprecia otra zona de paso peatonal sin el bordillo rebajado, es decir, a gran altura para una persona que se desplaza en silla de ruedas, o simplemente, una persona mayor con problemas de movilidad, que se convierte en un obstáculo.

Detalle de un bordillo sin rebajar junto a la plaza de Poniente, que además, cuenta con una farola que invade parte del espacio destinado al peatón.

En la plaza Chica tampoco están rebajados los bordillos de su paso de peatones, además, la colocación anexa de los contenedores de basura y reciclaje dificulta la visibilidad de los vehículos que vienen por la calzada, y más aún, de las personas con discapacidad física.

En la calle Perdón se vuelve a repetir el mismo problema de accesibilidad, dos peatones cercanos sin el bordillo rebajado,y además, a gran altura, que dificulta su paso por él. Además, esta calle también tiene algo estrechas sus aceras.

Detalle de otro zona de la plaza de Poniente con bordillos altos en los pasos de peatones, además de contar con una calzada agrietada que también afecta a una parte de la acera.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios