Castilla y León fue la Comunidad que más beneficiarios incorporó al sistema de dependencia en el mes de agosto, con 2.535 casos, del total de 3.143 concesiones de prestaciones por dependencia que se incorporaron en el conjunto de España. Son los últimos datos hechos públicos por el Imserso que la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García.
Los datos de dependencia del mes de agosto del Imserso señalan que la Comunidad atiende ya a 67.198 personas dependientes que acumulan un total de 86.288 prestaciones. Alicia García ha señalado que Castilla y León es también la que más casos de dependencia ha incorporado al sistema en el acumulado de los dos últimos meses, 5.081 personas, tras la entrada en vigor el 1 de julio del reconocimiento del derecho para el Grado I.
En relación con las personas reconocidas como dependientes severos y grandes dependientes –grados II y III- García se ha referido a que los datos del Imserso señalan que en agosto Castilla y León atendía al 99,74 % de beneficiarios y no tiene lista de espera, frente al 88,8 % de la media nacional. Respecto a los dependientes de Grado I, cuyo reconocimiento entró en vigor el pasado 1 de julio, Castilla y León ya atendía en agosto el 37,6 % de los casos, frente a la atención media nacional que se situaba en el 15 %. La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha reiterado el compromiso de la Junta de resolver a finales del mes de septiembre el 50 % de las solicitudes de Grado I.
Alicia García ha reiterado que 67.198 personas ya tienen reconocida la prestación, lo que significa que Castilla y León se sitúa a la cabeza de las comunidades autónomas españolas en la concesión de este tipo de ayudas. Los 67.198 beneficiarios acumulan un total de 86.288 prestaciones, ya que pueden recibirse dos prestaciones de dependencia de forma simultánea. En la Comunidad, 9.869 prestaciones son de prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal, 5.835 de teleasistencia, 14.046 de ayuda a domicilio, 7.995 de centros de día/noche, 7.244 de atención residencial, 19.632 son vinculadas al servicio, 21.479 de cuidados familiares y 188 de asistencia personal.
Por encima de la media nacional
La consejera ha insistido en que en Castilla y León el número de personas que están recibiendo prestaciones en relación con la población está muy por encima de la media nacional, el 2,69 % frente al 1,62 % nacional. La Comunidad se encuentra también por encima de la media española en lo que respecta a solicitudes en relación con la población, un 4,47 % frente al 3,38 % nacional.
Castilla y León fue pionera en España en la implantación de programas dirigidos a la promoción del envejecimiento activo, programas desarrollados a través de la colaboración de la Junta, ayuntamientos y diputaciones y entidades privadas. Programas como los que se desarrollan en los centros de día, y que pretenden potenciar hábitos y estilos de vida saludables, adquirir competencias que promuevan la autonomía e independencia en la vida diaria, el desarrollo personal y la participación activa y solidaria.
García ha desgranado algunos de los datos de los programas de envejecimiento activo que se desarrollan en Castilla y León, entre los que se encuentran los casi 310.000 socios del ‘Club de los 60’, con un incremento del 88 % de personas respecto a 2007 (22.592 socios en Ávila); 28.830 plazas de viajes a 30 destinos nacionales e internacionales en 2015, un 6,6 % respecto a 2014, este año con un viaje especial sobre las huellas de Santa Teresa en Castilla y León, que llevará a más de 250 mayores a Ávila; más de 3.500 plazas en el programa de termalismo; 4.309 personas mayores matriculadas en el Programa Interuniversitario de la Experiencia; 5.773 personas en los programas de convivencia intergeneracional o 44 experiencias de alojamientos compartidos.
Envejecimiento activo
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha reiterado el compromiso de seguir avanzando por las personas mayores y las personas dependientes y ha recordado que la Consejería está trabajando para poner en marcha una Estrategia de prevención de la dependencia para personas mayores y promoción del envejecimiento activo. Será una estrategia integral, desde una perspectiva global, que integrará todos los programas que ya se desarrollan y otros nuevos para mejorar la calidad de vida de los mayores, y que tendrá especial atención con la situación del medio rural.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios