Una iniciativa puesta en marcha por Cruz Roja y Caja Rural de Salamanca hará posible que unas 100 de familias de la provincia puedan acceder a productos básicos de alimentación directamente en los establecimientos comerciales, un novedoso concepto de ayuda que permite garantizar la cobertura de las necesidades más urgentes de los hogares que atraviesan por graves dificultades desde la “normalización”, superando la idea convencional del reparto de productos no perecederos.

Según ha explicado esta mañana el presidente provincial de la organización humanitaria, Jesús Juanes, la propuesta se basa en el reparto de tarjetas por importe de 40 euros cada una, con las cuales los beneficiarios podrán acudir al supermercado o tienda que deseen y decidir, “desde su autonomía”, cómo quieren distribuir el gasto, una opción que permitirá a las familias disponer, no sólo de los productos que normalmente se reparten en las donaciones tradicionales – arroz, azúcar, legumbres, aceite, etc.- sino también de otro tipo de alimentos, como carne, pescado o verduras.
“Uno de los principios básicos de Cruz Roja es facilitar la normalización del acceso a estos bienes. Creemos que es importante trabajar en ella, después de varios años de cubrir las necesidades más urgentes de la población a base de donaciones, proporcionando a las familias la oportunidad de que puedan decidir y vayan incorporándose a la habitualidad. Esto tiene mucho que ver con la dignidad, la autonomía y la no dependencia a la hora de elegir el modo de alimentarse y de distribuir los productos que precisan”, ha indicado.
10.000 euros para la propuesta
Estas nuevas ayudas, que se enmarcan en llamamiento Ahora más que nunca, desde el que Cruz Roja busca paliar las necesidades más básicas y urgentes de las personas azotadas por la crisis, se suman a los apoyos económicos que ofrece la institución a través de esta campaña, y que rondan ya los 37.000 euros en Salamanca; a la entrega de “más de 1.200 kits de alimentación” y a los “más de 45.000 kilos de alimentos” procedentes del Plan de Ayuda a las Personas más Desfavorecidas del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) distribuidos junto con el Banco de Alimentos.
De este modo, unas 100 familias de la provincia, sobre todo del medio rural, recibirán una o varias tarjetas de 40 euros, en función de su situación de dificultad, para que puedan comprar con ellas los alimentos que necesitan, una ayuda a la que Caja Rural destinará una partida total de 10.000 euros, por lo que Jesús Juanes calcula que se podrá prolongar “durante dos o tres meses”.

Los destinatarios serán personas u hogares “con los que ya intervenimos, sobre los que hemos realizado una evaluación y una baremación de su situación de necesidad y que pensamos que con estos apoyos tienen la posibilidad de mejorar su calidad de vida”, ha explicado el presidente de Cruz Roja Salamanca, quien ha valorado la “sensibilidad” de la entidad financiera “a la hora de apoyar y reforzar” las propuestas de la organización, algo que habla, ha dicho, “de su alto concepto de responsabilidad social empresarial, que alienta el hecho de que muchas famlias puedan ver aliviada su difícil situación personal y familiar”.
En este sentido, la directora de Caja Rural en Salamanca, Isabel Martín, ha asegurado que supone “una enorme garantía particiapr en proyectos de solidaridad de la mano de Cruz Roja”, que los desarrolla “de manera muy escrupulosa”, y ha subrayado que la Caja a la que representa “está empeñada en que alguna entidad financiera salga en las noticias con elementos de optimismo”. A este respecto, ha insistido, “no todas participamos en las cosas de la misma manera”, y ha apuntado que en la iniciativa que llevará a cabo con la institución humanitaria “las tarjetas son blancas” y permiten “poner un grano de arena ante situaciones durísimas”, por lo que ha animado a otras entidades a “participar” en la idea y a realizar aportaciones.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios