La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha proporcionado este año formación sobre discapacidad o en el ámbito de las tecnologías a 170 profesores y profesoras y ha llevado a cabo actividades de sensibilización en las que han participado 450 docentes y más de 1.600 alumnos y alumnas.
Este es el resultado del proyecto Promoción de la educación inclusiva y de soporte a la atención al alumnado con necesidades específicas por motivos de su discapacidad, que desarrolla la confederación en 92 centros educativos de España gracias a la financiación de la X Solidaria y que continuará hasta diciembre de este año.
Con motivo del comienzo del curso escolar 2018/2019, el presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga, ha hecho hincapié en la necesidad de llevar a cabo este tipo de iniciativas “para suplir el incumplimiento de la normativa y las grandes carencias del sistema educativo hacia las personas con discapacidad que impiden ejercer su derecho a la educación normalizada”.
Por ello, ha defendido que es necesario garantizar el aprendizaje del alumnado con discapacidad y, en este sentido, ha recordado que deben recibir “los apoyos necesarios para conseguir igualdad de oportunidades en su desarrollo formativo”.
Entre otros aspectos, el proyecto consiste en establecer una Red de Tutores-as Tecnológicos-as de Apoyo al Profesorado para la atención al alumnado con necesidades específicas por motivo de discapacidad con apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El objetivo es prevenir el fracaso o el abandono escolar en los ciclos formativos obligatorios y no obligatorios, gracias a la introducción de tecnologías inclusivas en los centros educativos que favorezcan la autonomía personal de dicho alumnado.
Para ello, cuenta con un grupo de 11 tutores y tutoras con la misión de motivar, sensibilizar, tutorizar, informar y formar en el uso de las tecnologías inclusivas al profesorado que cuenta en sus aulas con estudiantes que requieren este tipo de soporte, o que está sensibilizado con esta temática.
Esta red de tutores de apoyo planifica e imparte las formaciones al profesorado para que conozca y sepa cómo utilizar las tecnologías y dispositivos de apoyo necesarios para casos concretos, así como las diferentes soluciones de accesibilidad para dispositivos a través del software. Además, se facilita la introducción de las TIC en la programación de las actividades de refuerzo de habilidades sociales.
Por otro lado, el proyecto se basa también en la gestión de préstamos del Banco de Productos de Apoyo de Cocemfe, es decir, proporcionar las tecnologías de apoyo necesarias, en la medida de lo posible, para cada alumno/a en función de sus necesidades, y finalmente, llevar a cabo sesiones informativas y de sensibilización al profesorado sobre aspectos concretos de discapacidad, accesibilidad y productos de apoyo o dando respuesta a requerimientos específicos por su parte.
Este programa se ejecutará durante todo el año a través de una subvención procedente del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y es posible gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes que cada año marcan la X Solidaria en su declaración de la renta.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios