Cruz Roja Española ha enviado hoy material de ayuda humanitaria con destino a las víctimas del terremoto de Nepal en un avión fletado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. En concreto, 3.200 mantas, 1.680 toldos plásticos, 1.200 bidones de plástico plegables y 507 sets de cocina familiares.
Además, la institución ha destinado una primera ayuda de emergencia de 30.000 euros para apoyar las tareas de búsqueda y rescate de la Cruz Roja Nepalí y la atención a los damnificados. Según el último recuento de víctimas, el seísmo ha provocado la muerte de más de 3.000 personas y ha causado 6.000 heridos. Desde que se produjo el primer terremoto, de una magnitud de 7,8 grados, se ha producido una treintena de réplicas.
La Cruz Roja Nepalí está trabajando sobre el terreno asistiendo a las autoridades locales en la búsqueda y rescate de las víctimas y administrando ayuda y primeros auxilios a los heridos. La organización tiene gran experiencia en la respuesta a catástrofes naturales y juega un papel determinante en los planes de contingencia ante desastres del Gobierno del país.
Según ha explicado Cruz Roja Española en una rueda de prensa, desde la institución humanitaria se trabaja durante todo el año en la región “en preparación para desastres de estas características”. Como resultado de esta labor, la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) han puesto en marcha una operación internacional para ofrecer ayuda humanitaria y asistencia a las víctimas del terremoto, movilizando recursos humanos y materiales de ayuda procedentes de diversos países de la región y de los centros logísticos regionales en Kuala Lumpur y Dubai.
En estos momentos, una de las principales preocupaciones es la situación humanitaria de las ciudades y aldeas próximas al epicentro del terremoto, cuya accesibilidad es “un desafío importante, dado que muchas carreteras han quedado destruidas o cortadas por los desprendimientos de rocas”, lo que dificulta los esfuerzos de búsqueda, rescate y socorro de las víctimas. Por ello se teme que la cifra de muertos en estas zonas y los niveles de destrucción serán altos.
Ante esta situación, Cruz Roja Española ha hecho un llamamiento para canalizar la solidaridad de las personas que quieran colaborar en la ayuda a las víctimas del terremoto, con distintos canales para realizar aportaciones:
- Teléfono 902 22 22 92
- Enviando la palabra AYUDA al 28092 (el coste, de 1,2 euros, IVA incluido, estará integramente destinado a la operación).
- Ingreso en las cuentas bancarias: BBVA ES92 0182-2370-46-0010022227 y Santander ES44 0049-0001-53-2110022225
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios