Valladolid ha acogido hoy el acto central de celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, durante el que 14 personas, instituciones y empresas han recibido la Medalla de Oro con la que la organización humanitaria reconoce su “compromiso social y su labor solidaria”.
A la ceremonia, presidida por la Reina Doña Letizia, han asistido el presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent, y diversas personalidades y autoridades públicas, entre ellos, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, junto a representantes de la institución humanitaria procedentes de diferentes países.
En el transcurso del acto han sido distinguidas con la Medalla de Oro la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado; el equipo de atención a familiares del desastre aéreo Germanwings en Alemania, España y Francia; el equipo de atención al ébola en España, Guinea ConaKry, Sierra Leona y Liberia; la agencia EFE; Land Rover Iberia; la Unidad de Investigación en Telemedicina y e-salud del Instituto de Salud Carlos III; la Fundación Sandra Ibarra, Solidaridad Frente al Cáncer; Universidad Oberta de Catalunya; la Fundación Real Instituto El Cano y la federación INJUCAM, así como Eduardo Sánchez Arribas (voluntariado de Cruz Roja Española en Valladolid), la Fundación Personas ASPRONA; la Confederación de Centros de Desarrollo Rural (COCEDER) y la Asociación Salud Mental Ceuta (ACEFEP).
La “piedra angular”
Durante el Día Mudial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja se celebra el aniversario del nacimiento de su fundador, Henry Dunant. “Los principios fundamentales de la institución -que cumplen el cincuentenario- preservan la continuidad del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y aseguran nuestra actuación de forma coherente y consecuente; son la piedra angular de nuestro compromiso de servir a personas y comunidades vulnerables donde quiera que sea, ahora y en el futuro”, ha resaltado Javier Senent.
En relación a esta idea, y bajo el lema Nuestros Principios en acción, el Movimiento Internacional ha lanzado una campaña con la que quiere destacar el papel fundamental que desempeñan estos principios en el cumplimiento de su misión humanitaria y resaltar cómo su aplicación “permite que las personas conserven su dignidad y sus medios de subsistencia en situaciones de crisis, desastre o conflicto armado”.
Así, “el sentido de Humanidad expresa la motivación de la institución; la Imparcialidad determina la forma en que apoya a las personas más vulnerables, manteniendo Neutralidad e Independencia en todo momento; el Voluntariado son los cimientos en los que se basa su actividad, mientras que Unidad y Universalidad vinculan la acción local con la solidaridad mundial”.
Con el fin de dar a conocer estos siete Principios Fundamentales entre la sociedad y comprobar cómo han incidido en la vida de las personas, la campaña ha puesto en marcha un microsite (http://www.fundamentalprinciples.today/es/) en el que es posible compartir experiencias y dialogar en torno a este asunto, también bajo el hashtag #Nuestrosprincipiosenaccion.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios