Cruz Roja Española es una organización de voluntariado, y el mejor reflejo de ello lo representan las personas voluntarias de la institución que diariamente dedican su tiempo y esfuerzo a actividades como acompañar a las personas mayores, apoyar a niños y niñas en la realización de sus tareas escolares o socorrer a quienes necesitan ayuda urgente, sin esperar nunca nada a cambio.
Este año ha vuelto a crecer el número de personas que, de forma solidaria y desinteresada, son voluntarias de Cruz Roja Española, superando las 212.000 que ya participaban en 2014. En lo que va de año, más de 215.000 personas realizan en la organización labores de voluntariado social, ambiental, sociosanitario, de ocio y tiempo libre o internacional, configurando “una extensa red de solidaridad humana siempre preparada para ayudar a las personas que más lo necesitan”.
En cuanto al perfil mayoritario de este colectivo en Cruz roja Española, la entidad destaca que hay más mujeres que hombres (55,05%), que la mayoría tiene una edad comprendida entre los 21 y los 30 años (un 28,20%), seguido de la franja de edad entre los 31 y los 40 años (27,03%), siendo la edad media del voluntariado de 39 años. La mayoría cuenta con estudios secundarios (el 42,73%) y superiores (38,03%). También cabe señalar que el 7,33% del voluntariado de Cruz Roja es de origen extranjero, sobre todo de países como Colombia, Marruecos, Argentina o Ecuador, entre otros. La permanencia media supera los cuatro años y dos meses.
En la Asamblea de Salamanca también ha crecido el número de voluntarios y voluntarias con respecto al año pasado, alcanzando en estos momentos la cifra de 1.720 personas solidarias, organizadas en más de 70 proyectos de acción diferentes. Sin embargo, destaca la organización salmantina, “seguimos necesitando de más ciudadanos comprometidos que nos ayuden a estar cada vez más cerca de las personas vulnerables”. En este sentido, las actividades donde se necesitan más voluntarios son las de Intervención Social, Socorros y Emergencias y Cruz Roja Juventud.
Para reconocer el trabajo que realizan día a día los voluntarios, Cruz Roja Salamanca ha organizado esta tarde un acto de homenaje en el que han intervenido el presidente provincial de la organización, Jesús Juanes, y el director provincial de Voluntariado y Formación, Manuel Malmierca.
Más de 150 años de compromiso humanitario
Según explica la institución, “el compromiso humanitario del voluntariado se ha materializado cada día desde la fundación de Cruz Roja Española en 1864, con una respuesta siempre cercana a las necesidades de las personas más vulnerables”.
Un buen ejemplo de ese compromiso “lo encontramos en las más de 50.000 personas voluntarias de Cruz Roja de diferentes países que están respondiendo ante la crisis de refugiados en Europa”. La asistencia sanitaria básica, la entrega de ayuda humanitaria o el apoyo psicológico son las principales labores que realiza el voluntariado en las rutas migratorias con las personas que huyen de conflictos como el de Siria, Irak o Afganistán.
A nivel internacional, cerca de 17 millones de personas forman parte del voluntariado activo del Movimiento Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja, y muchas de ellas realizan su labor en situaciones de emergencia y crisis humanitarias, arriesgando, en ocasiones, sus propias vidas.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios