La instantánea Capacidad de afecto, del peruano José Farfán, ha resultado ganadora del XVI Concurso Internacional de Fotografía Las personas con discapacidad en la vida cotidiana, impulsado por el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca y la Fundación Grupo Norte.
La imagen ganadora del primer premio, dotado con 2.500 €, refleja la mano de una mujer tendida en señal de admiración hacia el muñón de Félix Espinoza: un artista peruano que nació sin brazos y sin una pierna, y cuya obra está enteramente realizada con la boca. A través de este gesto, el fotógrafo trata de dibujar un puente afectuoso entre los hombres. “No hay nada que nos una más entre nosotros que el afecto mutuo. Sin importar nuestra condición en el mundo, todos somos capaces de dar y recibir amor”, afirma Farfán.
Por otro lado, el madrileño Adolfo Ruiz se ha alzado con el segundo premio, dotado con 1.500 €, por la imagen titulada Despertando alegre, en la que el autor consigue captar la primera luz de la mañana sobre el rostro de María, su sobrina de 5 años que tiene síndrome de Down. Ruiz, lejos de fijarse en la discapacidad, “trata de reflejar cómo es ella, y la alegría que es capaz de transmitir desde por la mañana”, aclara.
Finalmente, el tercer premio, que obtiene 1.000 €, ha sido concedido al madrileño Pablo Cobos por la fotografía Snezana, en la que retrata a una mujer de 24 años que tiene epidermólosis bullosa, una enfermedad que afecta a la piel y las mucosas y que provoca ampollas y heridas cutáneas al mínimo roce o presión. “En la instantánea se muestra a Snezana realizar una actividad tan cotidiana para ella, como lo es limpiar cada mañana las heridas que recorren todo su cuerpo y cambiar los vendajes que la protegen”, afirma Cobos.
Acto de entrega de premios
Los premios, que también incluyen un trofeo para el primer clasificado y un diploma y un libro conmemorativo de las últimas cinco ediciones para los tres ganadores, han sido entregados esta mañana, durante un acto celebrado en el Salón de Pinturas del Colegio Arzobispo Fonseca de la Universidad de Salamanca.
Un encuentro encabezado por el vicerrector de Política Académica y Participación Social de la USAL, Enrique Cabero, y la concejala del Ayuntamiento de Salamanaca, Isabel Campo Blanco. También estuvieron presentes Almudena Fontecha, presidenta de Fundación Grupo Norte, y Miguel Ángel Verdugo, director del INICO.
La entrega de este premio coincide con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, como muestra del compromiso de ambas instituciones con este colectivo, que va más allá de la sensibilización.
“Para Grupo Norte y Fundación Grupo Norte la normalización y la inclusión de las personas con discapacidad se mueve fundamentalmente generando oportunidades de empleo. Muestra de ello es que más de 350 personas con discapacidad forman parte de nuestra plantilla en sus distintas actividades”, apunta Fontecha.
Concurso Internacional de Fotografía
El concurso, que en esta edición ha recibido más de un millar de fotografías de la mano de 401 fotógrafos de 17 países, tiene como objetivo mostrar la realidad de las personas con discapacidad a través de una perspectiva normalizadora e integradora.
“Son fotografías que proponen enfoques adecuados a las realidades humanas y que promueven indicadores sociales relativos a la verdadera integración, pero también hablan de superación y normalidad”, ha explicado durante el acto la presidenta de Fundación Grupo Norte, Almudena Fontecha. Por su parte, Miguel Ángel Verdugo, el director del INICO, ha resaltado la larga trayectoria del certamen, iniciado en 2003, y que ha conseguido “dibujarse como un referente tanto para España como para Latinoamérica”.
#masQservicios
En el ámbito universitario, también con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Crue-Asuntos Estudiantiles lanza la campaña #masQservicios, con la que quiere dar a conocer su labor y la importancia del trabajo que se realiza con el objetivo de lograr la equidad e igualdad de oportunidades para todas las personas con discapacidad.
Los Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad de las universidades españolas son el motor de cambio para lograr una sociedad más inclusiva, tolerante, accesible y transparente. Desde la década de los noventa, las universidades españolas han implementado los procesos para facilitar el acceso e inclusión de las personas con discapacidad que poco a poco iban llegando a nuestras aulas universitarias. En ese tiempo, hemos consolidado los servicios de apoyo a las personas con discapacidad en nuestras universidades y hemos asumido plenamente los principios de inclusión educativa en consonancia con la legislación internacional, nacional y universitaria.
En el año 2009, las universidades crearon la Red de los Servicios de Apoyo a las Personas con Discapacidad en la Universidad (Red SAPDU), integrada dentro de Crue–Asuntos Estudiantiles. Actualmente, atienden a más de 22.000 personas, lo que supone que en una década se ha incrementado la atención a este colectivo en más de un 125%. A pesar de todo ello, considerna que queda por mucho por hacer. Como refleja el informe ODISMET de 2017, el 15% de las personas con discapacidad tienen estudios universitarios frente al 33% de la población general con titulación universitaria.
Vamos por el buen camino y seguiremos potenciando la inclusión de las personas con discapacidad, tanto dentro como fuera del sistema universitario. Estamos convencidos de que este enfoque transversal concierne a toda la comunidad universitaria y a la sociedad.
Se ha realizado un vídeo institucional desde la Red SAPDU que recoge la situación de las personas con discapacidad con respecto a la Educación Superior, una breve presentación de la red y la respuesta en una palabra a la pregunta: “¿Qué significa la Red SAPDU para nosotros?”: https://www.youtube.com/watch?v=rPBzzGd2mnc
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios