El pasado domingo, Collins, una mujer de 25 años y originaria de Camerún, fue rescatada por el Dignity I, uno de los barcos que Médicos Sin Fronteras (MSF) mantiene en el Mediterráneo. Otras 240 personas fueron rescatadas por la organización médico-humanitaria esa misma mañana. En la embarcación hinchable en la que viajaba Collins, embarazada de nueve meses, había 120 personas, entre ellas seis niños.
La joven era auxiliar de Enfermería en un hospital militar de Douala (Camerún). Llevaba dos años trabajando sin recibir salario alguno, por lo que ella y su esposo decidieron dirigirse a Banki, al norte del país.
Meses más tarde, el grupo armado Boko Haram se hizo con el poder de la ciudad y sus integrantes secuestraron a Collins y a su marido. Después de pasar dos meses retenidos a la fuerza en el monte, ella logró escapar con la ayuda de una mujer mayor, pero su esposo no pudo salir de allí.
En ese momento, Collins comenzó un duro viaje de seis meses que finalmente la llevó hasta Libia. Durante el trayecto, con el embarazo en un estado ya muy avanzado, fue golpeada varias veces. Muchas de las mujeres que viajaban con ella corrieron una suerte aún peor, ya que fueron violadas en repetidas ocasiones.
Cuando los integrantes del Dignity I la encontraron en aquella barca hinchable a las ocho de la mañana, pronto se dieron cuenta del grado de sufrimiento que reflejaba en su cara; las contracciones del parto ya habían comenzado. Rápidamente la subieron a bordo para que pudiera recibir atención médica.
Astrid, matrona de MSF, fue la encargada de ayudar a Collins a dar a luz a su segundo hijo, que se llamará Divan. El parto se desarrolló sin problemas y el bebé nació sano. Pero además de dejar atrás a su marido, del que no tiene noticias desde que huyó de Camerún, Collins también tuvo que despedirse de Warren, su otro hijo, que solo tiene dos años y que se quedó al cuidado de su abuela materna.
Tras el parto, Collins fue transferida a un barco de la Guardia Civil española que se encargará de llevar a la madre y al recién nacido hasta Italia.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios