Las personas con discapacidad podrán acceder a nuevos modelos de vida independiente y de participación activa en la sociedad gracias al ‘Proyecto Rumbo: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’.
Más de 3,5 millones de personas con discapacidad en España podrán beneficiarse de esta iniciativa colaborativa en la que participan cinco organizaciones estatales del Tercer Sector (de la discapacidad) junto a su tejido asociativo.
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE), la Confederación ASPACE, la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF) y la Confederación Autismo España aúnan esfuerzos en busca de nuevos modelos que hagan realidad una vida independiente y participativa para estas personas, en especial aquellas con mayores necesidades de apoyo.
El objetivo es impulsar el diseño de modelos innovadores de apoyo a la autonomía personal, la vida independiente y la participación social de personas con discapacidad. De esta forma, Rumbo pretende dar respuesta a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que, en su artículo 19 reconoce el derecho a vivir de forma independiente.
Y es que, la falta de servicios adecuados en la comunidad, la dificultad de acceso a la vivienda o la falta de apoyo técnico y asistencia personal, junto a la escasez de medios económicos y materiales, son los principales retos a los que se enfrentan las entidades del Proyecto Rumbo. Para dar respuesta a todos ellos, se trabaja en soluciones innovadoras para adecuar las condiciones de vida y el entorno a las necesidades de las personas con discapacidad.
Así, durante tres años el Proyecto Rumbo coordinará el trabajo de 22 entidades en diferentes comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Cataluña, Castilla y León y Galicia) en las que se está analizando la situación actual de necesidades y apoyos con los que cuentan a día de hoy las personas con discapacidad. De este análisis surgirán diferentes propuestas, acciones e iniciativas que se ajustarán a las demandas que requieren las personas de cada colectivo de la discapacidad.
Aunque el plazo para llevar a cabo estas actuaciones finaliza en diciembre de 2024, el Proyecto Rumbo se aborda con una visión integradora, global y sostenible en el tiempo. Esta iniciativa está subvencionada por el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ligado a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.
Sobre el proyecto RUMBO
El Proyecto RUMBO: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva es una iniciativa colaborativa desarrollada entre distintas confederaciones del Tercer Sector de la discapacidad y su tejido asociativo (COCEMFE, ASPACE, PREDIF, FEDACE y AUTISMO ESPAÑA). El objetivo es impulsar el diseño de modelos innovadores de apoyo a la autonomía personal y la vida independiente de personas con discapacidad, especialmente aquellas con mayores necesidades de apoyos, mediante la combinación de servicios y recursos que puedan facilitar una forma de vida inclusiva en la sociedad en condiciones de seguridad, accesibilidad y bienestar.
Este proyecto, que cuenta con la participación de 22 entidades de estas confederaciones repartidas en cinco comunidades autónomas, está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ligado a su vez a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios