El Día del Donante Universitario en Salamanca logró, un año más, concienciar a los universitarios de la importancia de las donaciones, ofrecer información y también registrar a nuevas personas dispuestas a ofrecer sus órganos para ayudar a otros. Hubo también decenas de extracciones de sangre en el autobús instalado en el campus.
Acierto. Éxito. Solidaridad. Tres palabras de grandes pretensiones, pero que, en esta ocasión, tienen sentido y realidad.
Acierto porque el Día de Donante Universitario ha cumplido con el objetivo de sensibilizar a la población e informar de la importancia de las donaciones para animar a los ciudadanos a colaborar en la loable labor de ayudar a las personas que padecen enfermedades. “Llevo mucho tiempo queriendo donar sangre, y ahora he encontrado una buena oportunidad, es mi primera vez, pero repetiré. Y también me quiero hacer donante de órganos”. Con estas palabras, Irene, estudiante de Criminología y ayer donante de sangre en el autobús instalado en el Campus Miguel de Unamuno, demostraba que iniciativas de este tipo dan sus frutos y generan ocasiones que “salvan vidas”.
“Hace tiempo que quiero donar sangre, y éste es el momento, por proximidad y comodidad, con el autobús aquí en el campus, y con la posibilidad de ayudar a las personas enfermas”. Casi las mismas palabras y también la misma sangre, la que ayuda, en este caso de Néstor, estudiante de Ciencias Ambientales.
Éxito, porque, como ellos dos, otros muchos han logrado que durante toda la mañana estuvieran muy ocupados los profesionales del autobús del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León. Esta Unidad Móvil de Extracción de Sangre en el Campus Miguel de Unamuno, situada cerca de la Residencia Universitaria Colegio de Oviedo, no ha parado desde las 10:00 hasta las 14:30 horas. Mientras los cuatro puestos de extracción estaban en funcionamiento, otros jovenes rellenaban el cuestionario con sus datos personales ypreguntas obligatorias en el caso de las donaciones, y otros mantenían una entrevista personal con la responsable del servicio para obtener la información y las oportunas instrucciones.
Sólo hizo falta voluntad, estar sano, no haber donado en los últimos dos meses, y no haber tenido enfermedades infecciosas de la sangre.
“Lo importante es que la gente escuche, que se informen bien, y que sepan donde acudir, porque su decisión puede ayudar a mucha gente, hasta 8 vidas o más se pueden salvar haciéndote donante de órganos”. Así se expresaban los miembros de la mesa informativa instalada en la Escuela de Enfermería: Rosa, Lourdes, Celia y Juan Carlos, representantes y voluntarios de Alcer, Pyfano, Donantes de Médula, y del Centro de Hemoterapia, quienes con su trabajo habían logrado antes de la una de la tarde 18 nuevos donantes de órganos y 18 interesados en ofrecer su médula. Éstos últimos ya no pueden dar sus datos directamente a los voluntarios, sino registrarse en la web https://castillayleon.medulaosea.org, para ajustar mejor las cualidades del donante.
Y así llega la tercera gran palabra. Solidaridad. “Sientes mucho alivio, sin duda te cambia la vida, sobre todo si has estado mucho tiempo con diálisis”. Lo dice quien bien lo sabe, Juan Carlos, de Alcer, trasplantado de riñón en el hospital de Salamanca hace un año y medio.
“Esta es una gran oportunidad de salvar la vida a alquien que lo necesite, hacerte donante, porque la gente no se muere sólo hoy”, y es verdad, se puede dar vida más allá de la tuya propia. Es el llamamiento de Ana, de Pyfano, quien, junto a su compañera Alicia y junto a Raquel, de Alcer, dedicaron su tiempo altruistamente a informar en la Facultad de Medicina, y no sólo eso, también lograron 15 interesados en donar médula y 4 personas dispuestas a ofrecer todos sus órganos.
“Me da un poco de miedo esta nueva fórmula del registro de donación de médula por internet, porque a la gente luego se le olvida, pero también tiene sus ventajas, porque se les da muy buena información, se hace una selección previa más completa y también se pueden frenar las campañas que piden una médula para una persona en concreto”, aclaran desde Pyfano, porque este gesto solidario debe ser “altruista, para quien lo necesite, y con compromiso”.
Iniciativa promovida por Alcer
El Día del Donante Universitario surge en el año 2003, promovida desde la asociación Alcer Salamanca, que considera interesante realizar una campaña específica para la comunidad universitaria. Entonces, ya colabora en la citada iniciativa la propia Universidad de Salamanca, a través de su Servicio de Asuntos Sociales, uniéndose posteriormente ASCOL, que trabaja en la donación de médula ósea, la Hermandad de Donantes de Sangre, la Delegación Salmantina de Trasplantados de Corazón, la Asociación de Enfermos y Trasplantados Pulmonares de Castilla y León y finalmente, Pyfano, la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos.
Desde las 9:30 y hasta las 13:15 horas, ha habido Enfermería y Fisioterapa, Farmacia, Medicina, Edificio FES. Derecho, Geografía en Historia, Traducción y Documentación, Filología, Ciencias, Biología, Educación y Psicología y Bellas Artes, además de en los campus de Béjar, Zamora y Ávila. Sin olvidar la animación con percusión, baile y malabares en la plaza de la Universidad de Bolonia con la Escuela de Circo de la Casa Santiago Uno.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios