martes, 28 marzo de 2023
irsicaixa
Un estudio realizado en más de 750 profesionales sanitarios confirma que los anticuerpos se mantienen 17 meses después de haber sufrido la covid-19

Un estudio en que han participado 769 profesionales de la Atención Primaria Metropolitana Norte del ICS y del Hospital Hermanos Trias ha permitido confirmar que los anticuerpos contra el SARS-CoV-2 se mantienen, como mínimo, 17 meses después de haber sufrido la enfermedad.

isglobal
Los anticuerpos anti-SARS-CoV-2 pueden persistir casi dos años tras la enfermedad

En una cohorte de personal sanitario no vacunado, los anticuerpos anti-SARS-CoV2 se mantienen por lo menos 20 meses tras la enfermedad. La obesidad, la edad y el ser fumador se asocian a una menor respuesta de anticuerpos.

'Nature Communications'
Proteínas que imitan a las inmunoglobulinas de los anticuerpos para diseñar fármacos más eficaces

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Institute for Protein Design han co-diseñado y creado nuevas proteínas, inexistentes en la naturaleza, con estructuras que imitan las inmunoglobulinas de los anticuerpos, que son las proteínas que utiliza el sistema inmunitario para identificar y neutralizar cuerpos extraños como bacterias patógenas y virus.

pandemia
El 90% de los vacunados mantiene la inmunidad celular a la covid-19 tras diez meses de la última dosis

La Comunidad de Madrid ha demostrado con un estudio propio y pionero a nivel mundial que en las personas vacunadas frente a la covid-19, el 90,2% mantiene respuesta inmunitaria celular a los 10 meses de la administración de la última dosis y el 99,5% conserva la protección por anticuerpos.

isglobal
Una de cada tres personas infectadas con covid-19 y que no se vacunaron ya no tiene anticuerpos un año después

Un estudio prospectivo de seroprevalencia en la población de Cataluña subraya la necesidad de vacunarse a pesar de haberse infectado y confirma que la inmunidad híbrida (vacunación más infección) es mayor y más duradera.

ENSAYO PUBLICADO EN 'The Lancet Respiratory Medicine'
Añadir un anticuerpo monoclonal al tratamiento actual contra la covid aumenta un 30% la supervivencia de los pacientes ingresados

Un estudio internacional publicado en la revista ‘The Lancet Respiratory Medicine’ ha identificado una nueva estrategia para reducir la mortalidad entre las personas que requieren ingreso por covid-19 grave.

Hospital del Mar
El tratamiento con inmunoglobulinas para pacientes con inmunodeficiencias primarias les permite adquirir anticuerpos contra la covid-19

Un estudio sobre la respuesta vacunal de pacientes con déficit primario de anticuerpos elaborado por la Unidad Funcional de Inmunodeficiencias Primarias del Hospital del Mar con la Xarxa dibi (Laboratori de Referència de Catalunya) ha revelado que un número importante de estas persones presentan anticuerpos contra el SARS-CoV-2 sin haber superado la covid-19.

Investigadores del CSIC
Anticuerpos neutralizantes eficaces contra la covid-19

Investigadores del CSIC han obtenido anticuerpos neutralizantes eficaces frente a las variantes más virulentas del SARS-CoV-2 y que pueden utilizarse como terapia en pacientes de covid-19.

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.