Los resultados del estudio SUNLIGHT, publicados en la revista ‘New England Journal of Medicine’, respaldan una nueva opción de tratamiento para pacientes de cáncer colorrectal metastático refractario a las terapias estándar.
Identificado un nuevo gen relacionado con la poliposis y el cáncer de colon y recto
Las alteraciones genéticas en el gen BMPR2 estarían detrás de parte de los casos de predisposición hereditaria a desarrollar pólipos en el colon que pueden provocar cáncer colorrectal.
La medicina de precisión, la inmunoterapia y la caracterización de los subgrupos de pacientes, claves contra el cáncer de colon
Los avances en la Medicina de Precisión, plasmados en la progresiva incorporación de las terapias dirigidas, y la mayor caracterización de subgrupos de cáncer colorrectal, junto con la reciente incorporación de la inmunoterapia, suponen avances que en la estrategia terapéutica frente al cáncer colorrectal avanzado han permitido mejorar las expectativas de los pacientes que padecen esta enfermedad.
El 70% de la población entre 50 y 69 años ve poco probable tener cáncer de colon
El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo. 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. En España, hay un diagnóstico de cáncer cada dos minutos y se calcula que para el 2030 habrá más de 330.000 casos nuevos.
Un test para detectar el cáncer de colon años antes de que aparezca
El porcentaje de personas que sobreviven a un cáncer ronda el 60%, según datos de la SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica). La ciencia ha facilitado que esta cifra se haya elevado en los últimos años. La prevención puede tener un papel fundamental y existen varias iniciativas que trabajan en esta línea.
Descubren el mecanismo por el que las células tumorales se hacen resistentes a la quimioterapia en cáncer de colon y recto
Uno de los tipos de quimioterapia que sirve para tratar el cáncer de colon y recto avanzado, la quimioterapia basada en el platino, se acumula en las células sanas que rodean las células cancerosas, y, como consecuencia, puede hacer disminuir la sensibilidad del cáncer en el tratamiento.
Diseñan un nuevo nanofármaco para pacientes con cáncer de colon avanzado a partir de biomoléculas obtenidas de semillas de tártago
Un equipo de científicos andaluces, liderado por la Universidad de Granada (UGR) y la empresa biotecnológica Cellbitec, ha diseñado un nuevo nanofármaco efectivo para pacientes con cáncer de colon avanzado.
En busca de nuevos biomarcadores para desarrollar tratamientos personalizados en pacientes con cáncer colorrectal localizado
El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, ha abierto una línea de trabajo para descubrir nuevos biomarcadores, como la proteína caudal homeobox 2 (CDX2), en los pacientes con cáncer colorrectal (CCR) localizado.
Descubren cómo prevenir el dolor neuropático asociado a la quimioterapia en el cáncer de colon
Investigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH) han descubierto cómo prevenir el dolor neuropático asociado a la quimioterapia contra el cáncer de colon, el segundo tipo de cáncer más diagnosticado.