viernes, 29 septiembre de 2023
Hospital Infanta Leonor

‘Camino de esperanza’: la VI edición del Camino de Santiago con pacientes de cáncer de mama arranca en Ferrol

Un grupo de 18 mujeres tratadas de cáncer de mama en el Hospital público Universitario Infanta Leonor, acompañadas de profesionales, han iniciado hoy el Camino de Santiago en la sexta edición del ‘Camino de esperanza’, una iniciativa organizada cada dos años por este centro hospitalario como experiencia terapéutica para normalizar la vida de estas pacientes.

IBEC

Evitar que los tejidos respondan a su endurecimiento puede ser clave para frenar el avance de los tumores de mama

Las células son capaces de transformar cambios mecánicos en respuestas biológicas. Este proceso se conoce cómo mecanotransducción y tiene un papel fundamental en la evolución de los tumores sólidos, como el cáncer de mama.

VHIO

La leche materna, un potencial marcador de cáncer de mama

Un equipo del VHIO, liderado por la doctora Cristina Saura, jefa de la Unidad de Mama del Hospital Universitari Vall d’Hebron y del Grupo de Cáncer de Mama del VHIO, y la Dra. Ana Vivancos, jefa del laboratorio de Genómica de VHIO, ha demostrado por primera vez que la leche materna de las pacientes con cáncer de mama contiene ADN del tumor, conocido como ADN tumoral circulante (ADNct).

Durará 5 años

CARDIOCARE, el innovador proyecto europeo para prevenir daños cardiacos en mujeres con cáncer de mama

Se inscribirá a mujeres con cáncer de mama en un ensayo clínico que examinará la capacidad de las intervenciones conductuales y psicológicas para reducir el daño cardíaco causado por las terapias contra el cáncer. El innovador proyecto CARDIOCARE está dirigido por un consorcio de socios europeos, incluida la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).

Universidad de Granada

ATOPE, el programa de ejercicio físico eficaz y beneficioso para mujeres en tratamiento por cáncer de mama

Un reciente estudio llevado a cabo por el grupo de investigación A02-Cuídate: Cuidados Oncología y Avances en Medicina Deportiva del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y la UGR ha demostrado que la participación en el programa multimodal de ejercicio físico no-lineal y técnicas de recuperación, conocido como ATOPE, es seguro y factible para mujeres con cáncer de mama que reciben tratamientos con predisposición de toxicidad cardiovascular.

incliva

Parches para disminuir el seroma postoperatorio después de la extirpación de ganglios axilares en pacientes con cáncer de mama  

El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, ha dirigido un ensayo clínico que ha mostrado la efectividad de la inserción de parches de Polyethylene glicol en la cavidad obtenida tras la extirpación de ganglios linfáticos axilares en pacientes con cáncer de mama, como alternativa frente a los habituales drenajes aspirativos del postoperatorio.

CNIO

Un fármaco contra la osteoporosis para derribar la resistencia al tratamiento en el cáncer de mama

El cáncer de mama es el más frecuente en mujeres. Entre los tumores de mama que se diseminan a otros órganos (hacen metástasis) el 70% es de tipo luminal, una variante en la que las células son sensibles a las hormonas sexuales femeninas, el estrógeno y la progesterona. De hecho, el tumor se forma cuando estas hormonas ordenan a las células dividirse. En los casos avanzados el tratamiento habitual es la cirugía, seguida de una terapia hormonal sola o en combinación con quimioterapia o con terapia dirigida.

CSIC-USAL

Diseñado un nuevo predictor de riesgo de cáncer de mama mediante la técnica de machine learning

El laboratorio de bioinformática y genómica funcional del cáncer del Centro de Investigación del Cáncer, un centro mixto entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Salamanca (USAL), ha diseñado un predictor de riesgo para pacientes con cáncer de mama mediante técnicas de machine learning.

Estudio en EE. UU.

Un estudio muestra que el tejido mamario denso no es necesariamente el principal factor de riesgo de cáncer

El tejido mamario denso, que contiene una mayor proporción de tejido fibroso que de grasa, es un factor de riesgo de cáncer de mama y también dificulta la identificación del mismo en una mamografía.

MEDICINA DE PRECISIÓN

Investigadores andaluces patentan un método para predecir la eficacia de las terapias frente el cáncer de mama

Profesionales del sistema sanitario público de Andalucía han patentado un método que permite predecir la eficacia de las terapias frente al cáncer de mama. Se trata de un sistema con el que se podría identificar a los pacientes que obtendrían beneficios de las terapias neoadyuvantes, es decir, aquellas que se administran para tratar el tumor antes de la opción terapéutica principal.

© 2023 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.