La mejor frecuencia cardiaca para quemar grasa difiere para cada individuo y, a menudo, no se alinea con la “zona de quema de grasa” en las máquinas de ejercicios comerciales.
ATOPE, el programa de ejercicio físico eficaz y beneficioso para mujeres en tratamiento por cáncer de mama
Un reciente estudio llevado a cabo por el grupo de investigación A02-Cuídate: Cuidados Oncología y Avances en Medicina Deportiva del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y la UGR ha demostrado que la participación en el programa multimodal de ejercicio físico no-lineal y técnicas de recuperación, conocido como ATOPE, es seguro y factible para mujeres con cáncer de mama que reciben tratamientos con predisposición de toxicidad cardiovascular.
Dieta mediterránea y ejercicio físico contra la discapacidad asociada a la hospitalización en personas mayores
Un estudio realizado por investigadores del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, en colaboración con expertos de la Universidad de Barcelona, concluye que las personas mayores hospitalizadas que no siguen una dieta mediterránea son las que más podrían beneficiarse de un programa de ejercicio físico para prevenir la discapacidad asociada a la hospitalización, es decir, la pérdida de habilidades en actividades de la vida diaria.
Ejercicios de verano en casa para los enfermos crónicos
La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y el Instituto #SaludsinBulos recomiendan a los pacientes con patologías crónicas que en los meses de calor realicen ejercicio físico en casa, supervisado por expertos, para mejorar su condición y ganar en autonomía funcional sin arriesgarse a los golpes de calor.
El ejercicio puede reducir los efectos negativos de dormir mal en la esperanza de vida
Dormir muy poco o demasiado tiempo está relacionado con una vida más corta, pero los científicos han descubierto que la actividad física contrarresta algunos de estos efectos negativos. La investigación en más de 90.000 adultos se ha publicado en el ‘European Journal of Preventive Cardiology’ , una revista de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).
Los beneficios cognitivos de hacer ejercicio físico de manera regular no están avalados por la evidencia científica
Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) y publicado en la prestigiosa revista científica ‘Nature Human Behaviour’, ha mostrado que hacer ejercicio de manera regular no tiene tantos beneficios a nivel cognitivo como se pensaba hasta ahora, o al menos, la evidencia científica revela que este efecto es insignificante.
Proyecto Winner: el impacto del ejercicio físico en pacientes con cáncer de pulmón operable
The Ricky Rubio Foundation, en colaboración con UOMi Cancer Center, el servicio de Oncología Médica de Clínicas Mi, presentan los primeros resultados del proyecto WINNER.
“El ejercicio ayuda a prevenir el cáncer, disminuye el riesgo de progresión de la enfermedad y hace más llevaderos los tratamientos”
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, y la presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Dra. Enriqueta Felip, en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer que se celebró este sábado, 4 de febrero, han firmado un convenio marco de colaboración para concienciar a población y pacientes sobre la importancia de la realización de ejercicio físico antes, durante y después del cáncer.