El último informe anual sobre aprobaciones de fármacos de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) refleja que en 2024 se recomendó la autorización de comercialización de 114 medicamentos, de los que 46 son opciones terapéuticas novedosas, ya que contienen un principio activo nuevo que nunca antes había sido autorizado en la Unión Europea, y 15 son para enfermedades consideradas raras o poco frecuentes.
Cada euro invertido en vacunas frente a la covid-19 generó cinco euros de ahorro en costes sanitarios y sociales
Por cada euro que se invirtió en vacunas frente a la covid-19, se generaron 1,4 euros de ahorro en gastos sanitarios y 3,4 euros en gastos no sanitarios sólo en España. La pandemia, y el hito que se alcanzó gracias al rápido desarrollo de las vacunas, fue un claro ejemplo de que el valor que aportan los medicamentos trasciende sus efectos sanitarios y se extiende a la sociedad y a la economía.
Resistencia a los antibióticos: impulsar los incentivos a la innovación es clave para luchar contra esta pandemia silenciosa
La resistencia a los antibióticos (RAM) ha sido declarada por la Organización Mundial de la Salud como una de las diez principales amenazas mundiales para la salud pública a las que se enfrenta la humanidad.
Mejora la disponibilidad de los medicamentos en España, aunque aumenta el tiempo de espera de los pacientes
Los nuevos medicamentos son los principales responsables de que las personas vivan más años y con mejor calidad de vida, como ha demostrado de manera reiterada la evidencia científica. Sin embargo, buena parte de esta innovación no está llegando a los pacientes españoles que la necesitan o lo hace con mucho tiempo de retraso y con restricciones en su uso.
En investigación casi un centenar de nuevos tratamientos para el párkinson
El párkinson es, tras el alzhéimer, la enfermedad neurológica que acapara más investigación biomédica a nivel global, según el último informe de Tendencias globales en I+D publicado por la consultora Iqvia en febrero de 2023.
Medicamentos estratégicos: cuáles son y por qué es importante producirlos en España
La pandemia mostró la importancia de contar con producción propia de medicamentos estratégicos para el mantenimiento del Sistema Nacional de Salud. En España no faltaron medicamentos esenciales gracias a la flexibilidad de las compañías farmacéuticas que adaptaron sus procesos en un momento de máxima necesidad.
“Los ensayos clínicos en fases tempranas en cáncer están ganando mucho peso en España, ahora es necesario descentralizarlos”
Las fases tempranas de un ensayo clínico son aquellas en las que un fármaco se prueba por primera vez en humanos. Son las más complejas a nivel científico, pero también las que permiten acceder a un tratamiento más prematuramente a los pacientes que lo necesitan. Esto adquiere, si cabe, mayor importancia en el cáncer, donde en algunos casos un medicamento experimental es la única alternativa de curación.
Doce medidas para mejorar el acceso de los pacientes con enfermedades raras a nuevos tratamientos
Alrededor de tres millones de españoles conviven con alguna enfermedad rara, patologías que en su mayoría (95%) carecen de tratamiento. En estos casos, la carga social de la enfermedad es grande, tanto para el paciente como para su entorno, y la llegada de un medicamento innovador es muchas veces la única esperanza, especialmente cuando la patología es grave.
La industria farmacéutica vuelve a marcar un récord de inversión en I+D con 1.267 millones en 2021
La industria farmacéutica innovadora presente en España ha alcanzado su mayor nivel de inversión en I+D de toda la historia, según refleja la última Encuesta sobre Actividades de I+D que Farmaindustria realiza cada año entre sus asociados.
VIII Premios Somos Pacientes para la nadadora paralímpica Teresa Perales y proyectos sobre discapacidad, cáncer de mama o cuidados paliativos
Proyectos relacionados con las enfermedades raras, discapacidad intelectual, cáncer de mama metastásico, esclerosis múltiple y cuidados paliativos pediátricos, además de la nadadora paralímpica Teresa Perales, han resultado ganadores en la octava edición de los Premios Somos Pacientes.